UNAAT accede a fondo concursable para financiamiento de la gestión de I+D+i

Nota de prensa
Entre catorce universidades beneficiadas, la UNAAT es la única universidad elegible y ganadora de la región Junín.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.

1 de octubre de 2021 - 12:35 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, accedió en el puesto tres de ocho universidades beneficiadas en su categoría al financiamiento del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) de la convocatoria 15: “Mejora de la gestión de la investigación, desarrollo e innovación en universidades públicas”.

Solo en la categoría del “Grupo B”, en la cual se participó, eran elegibles 18 universidades de todo el país, siendo elegidas 8 únicamente donde la UNAAT quedó en el tercer puesto. Los recursos de financiamiento a los cuales se accedió serán utilizados en la “Mejora de capacidades y recursos para la gestión de la I+D+i”.

Al respecto el Vicepresidente de Investigación, Dr. William Zelada Estraver, precisó que la propuesta presentada por el equipo técnico que lidera, se centró en implementar en la UNAAT un modelo de innovación abierta que buscará la articulación y trabajo colaborativo de Universidad-Estado-Empresa-Sociedad; articulación que hoy en día es una gran deficiencia en la mayoría de universidades a nivel nacional y uno de los motivos por el cual no se genera avances tecnológicos en el país.

El modelo Open Innovation 2.0 ya es muy conocido en el ámbito internacional en el sector empresarial de base tecnológica, institutos de I+D+i, universidades entre otros; por lo que es importante optar por un modelo no tradicional que permite incrementar la eficiencia de los recursos de investigación, causar impacto en la sociedad demandante de tecnología y sobre todo lograr avances en menor tiempo gracias al trabajo colaborativo.

Por ello al acceder a estos fondos concursables nos permitirá incrementar las capacidades de la gestión de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) en la UNAAT y la región Junín.