Cerco perimétrico del campus universitario representa más del 90% de avance

Nota de prensa
El avance de las obras de seguridad como el cerco perimétrico y pórticos de ingreso presentan un avance de más del 90 % y los trabajos de transitabilidad están por encima del 40%.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.

8 de setiembre de 2021 - 9:44 a. m.

  • Presidente de la Comisión Organizadora realizó visita inopinada de inspección a las diversas obras que brindarán servicios de calidad a comunidad universitaria.

La nueva infraestructura de transitabilidad vial, peatonal y de seguridad del campus de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), que se ejecuta en las 15 hectáreas, estará lista para finales de diciembre. El avance de las obras de seguridad como el cerco perimétrico y pórticos de ingreso presentan un avance de más del 90 % y los trabajos de transitabilidad están por encima del 40%.

Así lo constató el Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, quien desde tempranas horas de hoy realizó una visita inopinada de inspección, junto a los funcionarios y personal técnico de la UNAAT.

El Dr. Wilber Jiménez Mendoza indicó que este proyecto en ejecución tiene la finalidad de brindar servicios de calidad y mejorar las condiciones de enseñanza a los estudiantes de la provincia y el país, además de resaltar el compromiso y trabajo del personal obrero en la edificación del campus universitario. “Los trabajos se desarrollan de manera satisfactoria, con protocolos de bioseguridad, y cumpliendo con los plazos establecidos entre la empresa contratista y la casa superior de estudios”, precisó.Cerco perimétrico en el terreno de las 15 hectáreas.

Dichos trabajos se realizan en el cerco perimétrico y pórticos de ingreso, vereda exterior, paseo peatonal, parque anfiteatro, escalinatas, circulación vehicular, estacionamiento y patio de maniobras de las 15 hectáreas del campus. La ejecución del proyecto se ejecuta con calidad conforme al expediente técnico, para beneficio de la población tarmeña y del país.

Esta obra corresponde al tercer componente del proyecto “Creación de los servicios básicos y urbanísticos en la ciudad universitaria de la UNAAT, sector Huancucro, distrito de Acobamba, provincia de Tarma, región Junín” con código SNIP 379737, con una inversión de S/. 8 868,377.69.

A la par de las mejoras en infraestructura para la educación presencial, la universidad también ha implementado los sistemas necesarios para garantizar la virtualidad de la enseñanza.
Cerco perimétrico al costado de la carretera.