Estudiantes fueron beneficiados con la exoneración del 50% de pago por derecho de matrícula para Semestre Académico 2021 - II
Nota de prensaEsta medida se adoptó excepcionalmente ante la crisis económica y de salud que atraviesan los estudiantes y sus familias por la pandemia de la COVID-19.

7 de setiembre de 2021 - 5:32 p. m.
- Medida se dispuso ante el estado de emergencia sanitaria que repercute en la economía familiar de estudiantes.
La totalidad de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) fueron beneficiado con la exoneración del 50% del pago por derecho de matrícula para el Semestre Académico 2021- II, cuyas clases iniciaron el pasado 31 de agosto. Esta medida se adoptó excepcionalmente ante la crisis económica y de salud que atraviesan los estudiantes y sus familias por la pandemia de la COVID-19.
Dicha exoneración favoreció a los estudiantes regulares e ingresantes del último Examen de Admisión Virtual 2021-II, quienes solo abonaron S/ 25.00 por concepto de matrícula; así como a aquellos que se matricularon en forma extemporánea. Esta acertada medida fue aprobada por los miembros de la Comisión Organizadora, mediante la Resolución N° 174-2021-CO-UNAAT.
Dicha exoneración favoreció a los estudiantes regulares e ingresantes del último Examen de Admisión Virtual 2021-II, quienes solo abonaron S/ 25.00 por concepto de matrícula; así como a aquellos que se matricularon en forma extemporánea. Esta acertada medida fue aprobada por los miembros de la Comisión Organizadora, mediante la Resolución N° 174-2021-CO-UNAAT.
Asimismo, nueve estudiantes con alto rendimiento académico que obtuvieron el más alto promedio en sus calificativos durante el Semestre Académico 2021-I, fueron exonerados del 100% del valor de la matrícula; al ser política de la universidad, reconocer a los estudiantes que demuestren un desempeño académico de calidad y con el propósito de estimular su mejoramiento personal y profesional.
Desde su funcionamiento académico, en el mes de abril de 2019, la UNAAT cuenta con 355 estudiantes matriculados, quienes cursan el I, II, IV y VI ciclo en las escuelas profesionales de Administración de Negocios, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial.