UNAAT participa como única universidad de la región Junín en programa de emprendimiento de la PUCP

Nota de prensa
Equipu y la UNAAT, se unen para presentar una edición más del Laboratorio de Emprendimientos, programa que promueve el emprendimiento e innovación con el objetivo de impulsar ideas emprendedoras.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.

2 de setiembre de 2021 - 4:41 p. m.

  • Las inscripciones para los estudiantes unatinos inician este lunes 06.

Equipu y la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, se unen para presentar una edición más del Laboratorio de Emprendimientos, programa que promueve el emprendimiento e innovación con el objetivo de impulsar y fortalecer la creación de ideas emprendedoras y el desarrollo de soluciones y modelos de negocio a necesidades del entorno.

El programa Laboratorio de Emprendimientos abre sus inscripciones este lunes 6 de septiembre a través de www.laboratoriodeemprendimientos.la, el mismo día que se realizará el Kick Off a las 5 p.m., evento transmitido por el Fanpage de Laboratorio de emprendimientos y de la UNAAT.

El programa impulsa a que los jóvenes estudiantes propongan ideas enfocadas a una necesidad o a resolver un problema de su entorno, presentándose de forma creativa, innovadora y escalable con un compromiso social.

El Laboratorio de Emprendimientos cuenta con tres fases (Semillero, Desarrollo y Evolución), en las cuales se irán desarrollando diversas actividades de aprendizaje para los alumnos (talleres) así como también tendrán el acompañamiento de un mentor que los ayude.

Este 2021, el programa logra expandirse a 28 Instituciones educativas en Perú y en Bogotá – Colombia, dentro de ellas la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, siendo la única representante la región central del país.

Este lunes seis de septiembre a las 5 p.m. se realizará el Kick Off del programa, evento online en el que autoridades de la Red de Emprendedores Equipu y la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP presentarán el Laboratorio de Emprendimientos, nos contarán de qué trata el programa, explicarán el desarrollo de esta edición 2021 y podrán resolver dudas del público. El evento será transmitido por el Fanpage de Laboratorio de emprendimientos y de la UNAAT.

El programa se realizará en forma paralela en todas las instituciones educativas participantes, teniendo cada una sus propios equipos y realizando su final local, la cual nos permitirá conocer al primer puesto de la sede e invitarlo a participar de la Final Interuniversitaria, la misma que reunirá a los primeros puestos de las instituciones y conoceremos al ganador absoluto.

Se premiarán tres proyectos ganadores: Primer premio de S/5000 (cinco mil soles), Segundo premio S/3000 (tres mil soles), y Tercer premio de S/2,000 (dos mil soles). Sujetos al compromiso de validación e implementación de su idea de emprendimiento.

Links de Interés:
Facebook Laboratorio de Emprendimientos: www.facebook.com/LaboratoriodeEmprendimientos
Web de inscripciones: laboratoriodeemprendimientos.la

Para más información del programa:
Mg. Rubén García Huamaní, coordinador de Laboratorio de Emprendimientos Sede UNAAT, correo rgarcia@unaat,edu.pe .
Mg. Augusto Lozano Quispe, responsable de Laboratorio de Emprendimientos Sede UNAAT, correo alozano@unaat.edu.pe.