Escuela Profesional de Enfermería inicia Semestre Académico 2021 – II en forma semi presencial
Nota de prensaEstudiantes realizarán prácticas en laboratorios para un aprendizaje efectivo en el cuidado del ser humano.

31 de agosto de 2021 - 5:54 p. m.
Los estudiantes del IV y VI ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma asumirán un nuevo reto durante el presente Semestre Académico 2021 – II, al iniciar las clases en forma semi presencial, con cursos orientados al desarrollo de prácticas en los laboratorios y bajo estrictas medidas de seguridad.
Así lo dio a conocer el Vicepresidente Académico, Dr. Moisés Huerta Rosales, durante la inauguración del Semestre Académico 2021 – II, al tiempo de recordar que en el año 2020, a dos meses del inicio del brote epidémico en el país, la UNAAT asumió el reto de iniciar las actividades académicas en forma virtual y hoy es una de las pocas universidades, a nivel nacional, que desarrolla sus actividades académicas en periodos normales.
Dr. Moisés Huerta Rosales, vicepresidente académico.

Al respecto la Dra. Miriam Espinoza Veliz, directora de la Escuela Profesional de Enfermería, precisó que los estudiantes del IV y VI ciclo, en grupos de 5 a 6 alumnos, realizarán sus prácticas de la asignatura de “Técnicas para el cuidado del Enfermero”, de dos a cuatro días a la semana en los laboratorios de Ciencias Biológicas y Habilidades y Simulación Clínica.
“De acuerdo a las características que maneja la formación en salud, los docentes y estudiantes de Enfermería estamos en el intento de enfrentar la pandemia, lógicamente bajo estrictas medidas de bioseguridad, ya que nuestros estudiantes necesitan lograr las habilidades trascendentales para un aprendizaje efectivo en el cuidado del ser humano, en un contexto preventivo, promocional y de restauración de la salud”, acotó la Dra. Miriam Espinoza Veliz.
Dra. Miriam Espinoza Veliz, directora de la Escuela Profesional de Enfermería.

En dicho acto protocolar, también se resaltó la convocatoria para el proceso de nombramiento docente de 15 plazas para ofrecer un servicio académico de calidad, así como el incremento de docentes RENACYT (5) en esta casa superior de estudios, con la reciente incorporación del Mg. Rafael Malpartida Yapias, como nuevo docente investigador.
A ello se suma la implementación de los laboratorios con equipamiento especializado y el funcionamiento de los laboratorios del Instituto Nacional de Investigación en Tecnologías Altoandinas (INITA), que permitirá lograr la modificación de la licencia y el traslado al campus universitario para el desarrollo de mejores condiciones académicas.
Asimismo, se ameritó a los estudiantes de pregrado que destacaron en el Semestre Académico 2021 – I de las escuelas profesionales de Administración de Negocios, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial. Al igual que a los ingresantes que ocuparon el primer puesto de ingreso a las escuelas profesionales, durante el Examen de Admisión 2021 – II, realizado el pasado 07 de agosto. Por primera vez, desde el funcionamiento académico de la UNAAT, este grupo de 74 ingresantes inicia las clases en el mes de agosto.
Ameritamiento a nuestros estudiantes destacados.
