Trabajos de mejoramiento de vía principal de acceso a ciudad universitaria de la UNAAT iniciará en el mes de setiembre

Nota de prensa
En una reunión entre el alcalde de Acobamba y el Presidente de la Comisión Organizadora, acordaron que el 20 de setiembre se iniciarán los trabajos de mejoramiento de acceso a la ciudad universitaria.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

17 de agosto de 2021 - 12:00 p. m.

*Acuerdo se desarrolló entre el alcalde distrital de Acobamba y el presidente de la Comisión Organizadora de la UNAAT.
En una reunión sostenida hoy entre el alcalde distrital de Acobamba, Mg. José Carlos Aguilar Bernardillo y el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAAT, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, acordaron que el 20 de setiembre del presente año se iniciarán los trabajos de mejoramiento de acceso a la ciudad universitaria, ubicada en el sector Huancucro.

La autoridad edil garantizó el mantenimiento preventivo de esta carretera con la maquinaria municipal, iniciándose los trabajos con el ripiado, nivelado, aplanado y ensanchamiento de esta vía principal, así como el acondicionamiento de cunetas que iniciará desde la zona de La Florida hasta el campus universitario; para una óptima transitabilidad de la comunidad universitaria y población.

Asimismo, el presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, aseguró que al iniciarse la ejecución del cerco perimétrico del predio de 4.3. hectáreas, que comprende los pabellones académico y administrativo, se procederá primariamente con el traslado de los bienes y personal administrativo a la ciudad universitaria.

Sede administrativaa
“La implementación de las diversas acciones y estrategias fomentadas por la Comisión Organizadora con el apoyo de las autoridades locales, regionales y nacionales a favor de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, impulsará una dinámica comercial en la provincia de Tarma, así como asegurar el bienestar y seguridad de la comunidad universitaria, especialmente de nuestros estudiantes, cuando regresen a sus labores académicas en forma presencial”, precisó el Dr. Wilber Jiménez Mendoza.

Sede administrativa