Bienestar universitario premia a estudiantes UNAAT

Nota de prensa
Cuatro estudiantes de la UNAAT fueron premiados por ocupar los primeros puestos en los concursos organizados por la Dirección de Bienestar Universitario

5 de agosto de 2021 - 5:00 p. m.

* Cestos de víveres y equipamiento para computadoras fueron entregados por autoridades universitarias.
Cuatro estudiantes de las escuelas profesionales de Administración de Negocios y Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), fueron premiados por ocupar los primeros puestos en los concursos organizados por la Dirección de Bienestar Universitario.

El Área de Arte, Cultura y Deporte, convocó a nuestros estudiantes para promover el deporte ciencia y fomentar la identidad cultural, mediante la organización del IV Torneo Virtual de Ajedrez y el II Concurso Virtual de Pintura, desarrollados el 10 y 25 de junio, respectivamente.

____
Los participantes que obtuvieron el primer y segundo puesto en el IV Torneo Virtual de Ajedrez fueron: Sherly Yapias Cirineo del III semestre de Enfermería y Miguel Espinoza Cirineo del III semestre de Administración de Negocios. Ellos fueron premiados con canastas de víveres, otorgado por el Dr. Moisés Huerta Rosales, Vicepresidente Académico de la UNAAT.

Mientras que los ganadores del primer y segundo puesto del II Concurso Virtual de Pintura: David Amaro León, del V semestre de Administración de Negocios y Cinthya Vega Chachi, del III semestre de Enfermería, recibieron implementos para el equipamiento de su computadora y fue entregado por la Mg. Esther Chávez Cachay, directora de Bienestar Universitario.

____
El estudiante David Amaro entregó la pintura del primer puesto denominada “Valle de dulce aroma”, a la Mg. Esther Chávez, mostrando así su agradecimiento por la realización de este tipo de concursos que los motiva a desarrollar sus habilidades artísticas.

En representación de la estudiante Cinthya Vega Chachi, estuvo su papá el Prof. Percy Vega, quien felicitó a los organizadores que, a pesar de estos tiempos de virtualidad, no se deja de lado las acciones complementarias en la formación profesional de los estudiantes.
____