UNAAT inicia una etapa histórica con la elección de sus primeras autoridades universitarias
Nota de prensa• Para elección del Rector, vicerrectores Académico y de Investigación, decanos y representantes ante los órganos de gobierno.



2 de setiembre de 2025 - 3:53 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) entra en una nueva y significativa etapa de su desarrollo institucional con el inicio del proceso democrático para elegir, por primera vez, a sus autoridades universitarias y representantes ante los órganos de gobierno, conforme a lo establecido en la Ley Universitaria N.º 30220.
Este proceso electoral histórico estará a cargo del Comité Electoral Universitario (CEU-UNAAT) y se llevará a cabo en dos jornadas electorales, con el acompañamiento técnico de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a fin de garantizar la transparencia, legitimidad y correcto desarrollo del sufragio.
La primera jornada electoral se realizará el 9 de octubre de 2025 en el campus universitario. En esta fecha se elegirá a las máximas autoridades de la universidad: Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación.
En caso no se requiera una segunda vuelta, la segunda jornada se llevará a cabo el 3 de noviembre, durante la cual se elegirán a los Decanos de las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias de la Salud e Ingeniería. Asimismo, se votará por los representantes ante la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y los Consejos de Facultad.
Por primera vez, todos los docentes ordinarios (categorías: Principal, Asociado y Auxiliar), así como los estudiantes matriculados en el Semestre Académico 2025-II, participarán de manera presencial y obligatoria en este proceso electoral universitario.
Según el Reglamento del Comité Electoral Universitario, la inasistencia a las jornadas electorales conlleva sanciones económicas: S/. 250.00 para los docentes y S/. 60.00 para los estudiantes.
Asimismo, los miembros de mesa que no cumplan con sus funciones serán sancionados con S/. 200.00 (docentes) y S/. 80.00 (estudiantes).
“Con la participación activa de estudiantes y docentes en este proceso electoral, fortalecemos la democracia universitaria y construimos juntos el futuro de nuestra institución”, expresó el Dr. Rafael Julian Malpartida Yapias, presidente del Comité Electoral Universitario de la UNAAT.
Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la Oficina del Comité Electoral, ubicada en el primer piso del INITA, o ingresar al portal institucional:
https://www.gob.pe/90248-universidad-nacional-autonoma-altoandina-de-tarma-comite-electoral-universitario , así como consultar las redes sociales oficiales de la universidad.