Este domingo 17 de agosto se realiza Examen de Admisión 2025 – II de la UNAAT
Nota de prensa• El ingreso al campus será entre las 8:00 a.m. y 9:00 a.m. La evaluación tendrá una duración de dos horas.




14 de agosto de 2025 - 2:37 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) se encuentra lista para recibir a los postulantes que participarán en el Examen de Admisión 2025 – II, en sus modalidades Ordinario y Especial. La evaluación se llevará a cabo este domingo 17 de agosto en el campus universitario de Huancucro, ubicado en Acobamba – Tarma.
Con el objetivo de garantizar un proceso transparente, seguro y ordenado, la universidad ha dispuesto estrictos protocolos de seguridad y control antes, durante y después del examen.
La UNAAT agradece a todos los postulantes por su compromiso y les desea el mayor de los éxitos en este importante proceso. Asimismo, los exhorta a mantener la calma, la concentración y la confianza durante la evaluación.
Oferta académica
Para este proceso de admisión, se han habilitado 130 vacantes distribuidas entre las siguientes carreras profesionales: Administración, Enfermería, Ingeniería Agroindustrial y
Medicina Humana (nueva carrera profesional)
Información clave para el día del examen
a) Hora de ingreso:
El acceso al campus universitario será únicamente entre las 8:00 a.m. y 9:00 a.m.
b) Documentos obligatorios:
El postulante deberá ingresar al aula portando exclusivamente:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y vigente,en buen estado.
- Ficha de inscripción del postulante.
En caso de pérdida del DNI, se aceptará el certificado de RENIEC – C4, acompañado del comprobante de trámite. Para menores de edad, se debe presentar el certificado de inscripción de menores.
Útiles de examen:
La universidad proporcionará lápiz, borrador y tajador, por lo que no es necesario llevar material adicional.
Vestimenta obligatoria
El postulante deberá asistir con:
Polo y buzo sin botones, cierres metálicos ni capucha.
Objetos prohibidos
No se permitirá el ingreso con los siguientes elementos:
- Útiles de escritorio Folderes, papelería, libros, separatas, revistas, cuadernos.
- Alimentos y bebidas.
- Dispositivos electrónicos: celulares, smartphones, relojes inteligentes, reproductores (MP3, MP4), cámaras, audífonos, USB, tablets, entre otros.
- Joyas y bisutería: aretes, anillos, piercings, pulseras, relojes, llaveros.
- Ropa y complementos: casacas de jean, prendas con capucha, pantalones de jean, correas, gorras, mochilas, carteras, billeteras.
Importante: La universidad no custodiará ningún objeto que el postulante lleve consigo y no se responsabiliza de elemento o materiales que sean dejados en el exterior del campus universitario. Asimismo, cumplir con las indicaciones del personal de seguridad y del personal de apoyo externo de la UNAAT.
Causales de anulación del examen
El examen será anulado en los siguientes casos:
- Suplantación de identidad.
- Uso de dispositivos electrónicos o tecnológicos durante el examen.
- Plagio, uso de material no autorizado o intento de copia.
- Daño intencional de la tarjeta óptica de respuestas (enmiendas, marcas indebidas, deterioro).
- Cualquier otra conducta que infrinja el reglamento de admisión o disposiciones legales vigentes.
Publicación de resultados
Los resultados del examen serán publicados en la página web oficial de admisión: https://admision.unaat.edu.pe
y a través de las redes sociales oficiales de la universidad.
Para mayor información, los postulantes deben revisar el Prospecto de Admisión disponible en el portal web:
https://admision.unaat.edu.pe
Asimismo, exhortamos a los postulantes y padres de familia, a no dejarse sorprender con estas MAFIAS que ESTAFAN a los postulantes, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, con el supuesto ingreso a la universidad, esto es FALSO. E invocamos a quienes se consideren afectados efectuar la denuncia en las instancias competentes (Ministerio Público y/o Policía Nacional).
Asimismo, exhortamos a los postulantes y padres de familia, a no dejarse sorprender con estas MAFIAS que ESTAFAN a los postulantes, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, con el supuesto ingreso a la universidad, esto es FALSO. E invocamos a quienes se consideren afectados efectuar la denuncia en las instancias competentes (Ministerio Público y/o Policía Nacional).