Vicerrectores de Investigación de 11 universidades públicas participarán en el III Encuentro del RICTA 2025 en la UNAAT

Nota de prensa
• Para fortalecer la colaboración científica e interdisciplinaria
RICTA 2025
RICTA 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

12 de agosto de 2025 - 2:49 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) será sede del III Encuentro de la Red de Investigación Científica y Tecnológica de los Andes (RICTA – Tarma 2025), que se realizará los días 14 y 15 de agosto en su campus universitario.

El evento reunirá a vicerrectores y vicepresidentes de Investigación de 11 prestigiosas universidades públicas del país, junto a sus respectivos directores de oficinas de investigación, con el objetivo de fortalecer la colaboración científica e interdisciplinaria entre las instituciones miembro.

Durante el encuentro se desarrollarán actividades orientadas a consolidar las líneas de investigación de cada universidad, promover el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y equipos técnicos, así como fomentar la creación de redes académicas a nivel nacional.

Uno de los principales acuerdos a discutirse será la creación de la Revista Científica del RICTA, que servirá como plataforma de difusión para los artículos científicos desarrollados por los docentes de las universidades miembros de la red.

La Red de Investigación en Ciencia y Tecnología para los Andes (RICTA) está conformada por las siguientes instituciones: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional de Huancavelica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Universidad Nacional José María Arguedas, Universidad Nacional de Juliaca, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Universidad Nacional Autónoma de Huanta y Universidad Nacional del Santa (Chimbote).

Este importante certamen es organizado por la Vicepresidencia de Investigación de la UNAAT, a cargo del Dr. David Elí Salazar Espinoza, y contará con la activa participación del Instituto de Investigación, la Dirección de Incubadora de Empresas, la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y la Dirección de Bienes y Servicios.