UNAAT lidera ejecución presupuestal en el sector Educación a nivel nacional en el primer semestre del 2025
Nota de prensaSegún portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Logro se alcanza por primera vez desde la fundación de la universidad.
8 de julio de 2025 - 2:09 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) ha alcanzado un hito histórico al ocupar el primer lugar en ejecución presupuestal entre todas las universidades e instituciones del sector Educación a nivel nacional, durante el primer semestre del 2025 (enero-junio), según datos del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con un 55.1% de ejecución del gasto y un 66.5% en ejecución de inversiones, la UNAAT lidera la lista de eficiencia en el uso de recursos públicos, reflejando una gestión comprometida, técnica y orientada al desarrollo institucional y regional.
Este logro se alcanza por primera vez desde la fundación de la universidad en el año 2010, tras haber pasado por seis comisiones organizadoras en su camino hacia la institucionalización. Actualmente, la universidad está bajo la presidencia de la Dra. Milagro Rosario Henríquez Suárez, quien lidera la sexta comisión organizadora con una visión estratégica centrada en la mejora de la infraestructura educativa y los servicios universitarios.
La notable ejecución en inversiones corresponde a cinco grandes obras que se ejecutan de manera simultánea en el campus universitario de Huancucro, las cuales son:
- Polideportivo universitario.
- Pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas.
- Pabellón de Estudios Generales.
- Construcción e implementación del Servicio de Transporte Universitario, con seis modernos buses.
- Obra de transitabilidad urbana - III etapa.
Estas obras no solo mejorarán la calidad académica y la vida estudiantil, sino que también consolidan el compromiso de la UNAAT con el desarrollo integral de la región y la formación de profesionales de alto nivel.
La comunidad universitaria celebra este reconocimiento como un paso firme hacia la consolidación de la UNAAT como una universidad pública modelo en eficiencia y calidad educativa.