Egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAAT se convierte en el primer investigador RENACYT

Nota de prensa
Por su destacada trayectoria científica, con publicaciones de alto impacto en revistas indexadas.
Primer egresado RENACYT
Primer egresado RENACYT
Primer egresado RENACYT
Primer egresado RENACYT

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

3 de julio de 2025 - 1:59 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) se enorgullece en anunciar que el Ing. Joselin Paucarchuco Soto, egresado de la primera promoción de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería, ha logrado un hito histórico para esta casa de estudios: convertirse en el primer egresado en ser reconocido como Investigador del Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT), con código de registro P0263840.

Este reconocimiento, otorgado por el CONCYTEC, se sustenta en su destacada trayectoria científica, con publicaciones de alto impacto en revistas indexadas, como:

  • Extracción con fluidos supercríticos de hojas de Schinus molle peruano: rendimiento, cinética, modelado matemático y composición química, publicado en la revista Processes Cuartil 2 (Q2), que destaca el contenido de compuestos bioactivos medicinales presentes en las hojas del molle una planta nativa Tarmeña. https://doi.org/10.3390/pr13072191
  • “Optimización de los Parámetros de Impresión por Extrusión 3D para Harinas de Habas Andinas Crudas y Extruidas Descascaradas Utilizando la Metodología de Superficie de Respuesta (RSM)”, publicado en una revista de Cuartil 1 (Q1), que explora la aplicación de tecnologías emergentes en el procesamiento de alimentos andinos. https://doi.org/10.3390/foods14050715
  • “Fitorremediación y Potencial Nutricional de las Plantas de Hielo (Mesembryanthemum crystallinum L.)”, en una revista de Cuartil 2 (Q2), que resalta el doble rol de esta planta como descontaminante ambiental y fuente de compuestos funcionales. http://doi.org/10.54910/sabrao2024.56.4.27
  • “Aplicación alimentaria de la quinua germinada y mejora de sus propiedades nutricionales, biológicas y funcionales: Una revisión sistemática”, publicado en una revista indexada en SciELO, que analiza los beneficios de la germinación de la quinua como estrategia agroindustrial sostenible. https://doi.org/10.18271/ria.2024.599

Además, el Ing. Paucarchuco es autor del libro: "Potencial Agroindustrial de la Ortiga (Urtica dioica L.): Ingrediente alimentario con propiedades nutricionales, bioactivas y nutracéuticas", que pone en valor una planta subutilizada como recurso funcional de la agroindustria peruana. https://doi.org/10.37885/240717147

Este importante logro no solo enaltece el nombre del Ing. Paucarchuco Soto, sino que también consolida el compromiso de la UNAAT con la formación de profesionales con alta capacidad investigativa, comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico del país.

Actualmente, Joselin Paucarchuco Soto, cursa una Maestría en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brasil. Esta maestría es reconocida mundialmente por su alto nivel académico y su enfoque en diversas áreas. (Bioingeniería y Biotecnología; Ingeniería de Procesos en la Industria Alimentaria; Ingeniería Ecológica y Ecodesarrollo; Refrigeración y Separaciones Físicas: https://www.fea.unicamp.br/?q=node/340.