Pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNAAT en etapa de acabados

Nota de prensa
• Obra comprende dos pabellones: aulas, laboratorios y oficinas administrativas.
Obra Pabellón Facultad de Ciencias Administrativas
Obra Pabellón Facultad de Ciencias Administrativas
Obra Pabellón Facultad de Ciencias Administrativas
Obra Pabellón Facultad de Ciencias Administrativas
Obra Pabellón Facultad de Ciencias Administrativas

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

14 de mayo de 2025 - 2:07 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) informa que la construcción e implementación del nuevo Pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas, ubicada en el campus universitario de Huancucro - Acobamba, se encuentra actualmente en la etapa de acabados e instalaciones eléctricas y de comunicaciones, registrando un avance físico del 46.6%.

Durante una reciente inspección, la presidenta de la Comisión Organizadora, Dra. Milagro Henríquez Suárez, junto a su equipo técnico, verificó in situ el progreso de esta importante obra, que beneficiará actualmente a cerca de 250 estudiantes, más de 20 docentes (entre ordinarios y contratados), así como al personal administrativo de la Escuela Profesional de Administración.


El proyecto, valorizado en más de 28 millones de soles, contempla la construcción de dos modernos pabellones:
Pabellón de Aulas y Laboratorios (tres niveles): contará con laboratorios de Simulación de Negocios, Innovación, Emprendimiento y Gestión Empresarial, Cómputo e Idiomas, además de aulas pedagógicas, sala de Focus Group, biblioteca especializada, sala de profesores, cubículos para catedráticos y estudiantes, sala de fotocopias e impresiones, entre otros ambientes académicos.

Y el Pabellón Administrativo (dos niveles): incluye un aula magna para sustentación de tesis, sala de usos múltiples, oficinas para el área académica, prácticas preprofesionales, investigación, extensión cultural y proyección social, Comisión Permanente de Acreditación y Currículo, Grados y Títulos, Seguimiento al Graduado, sala de sesiones del Consejo de Facultad, entre otros espacios administrativos.


“Estamos a dos meses de la culminación de las obras de esta nueva infraestructura; para proseguir inmediatamente con el equipamiento de cada uno de los ambientes académicos y administrativos. Con este importante proyecto, la UNAAT reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y la mejora de las condiciones básicas de calidad para nuestra comunidad universitaria”, precisa la presidenta de la Comisión Organizadora, Dra. Milagro Henríquez Suárez.

La obra incluye también trabajos exteriores como zonas de jardinería, estacionamiento, pérgola y otras mejoras en el entorno, según precisó el Arq. Saúl Flores Monge, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la UNAAT.