Más de 600 ingresantes y estudiantes regulares recibieron evaluación integral de los servicios de salud y socioeconómico
Nota de prensa• Con exámenes se asegura el estado de salud adecuado de los estudiantes para enfrentar los retos académicos para el presente semestre 2025 - I.




13 de marzo de 2025 - 12:29 p. m.
Próximos a iniciar el Año Académico 2025 en la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), los profesionales especialistas de la Dirección de Bienestar Universitario han realizado la evaluación integral de salud y socioeconómica a los postulantes que lograron ingresar durante el último Examen de Admisión 2025 – I a Enfermería, Administración, Ingeniería Agroindustrial y a la nueva carrera profesional de Medicina Humana; así como a los estudiantes regulares.
Con esta evaluación integral se asegura que los estudiantes que inician su formación en las cuatro carreras profesionales cuenten con el estado de salud adecuado para enfrentar los retos académicos y profesionales que les esperan en este nuevo Semestre Académico 2025 – I. La evaluación incluyó exámenes médicos generales, análisis psicológicos para evaluar su bienestar emocional, revisiones nutricionales, así como una valoración socioeconómica para conocer mejor las condiciones de cada estudiante y poder ofrecerles el apoyo necesario.
Entre los especialistas que participaron en este evento se encuentran el personal médico, enfermera, psicólogo, nutricionista y trabajadora social de la universidad, quienes se encargaron de realizar una revisión exhaustiva para asegurar la aptitud física y emocional de los futuros profesionales; garantizando que puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos en un entorno de salud adecuado, promoviendo así una formación integral y de calidad.
El óptimo desarrollo de este acto estuvo supervisado por el Vicepresidente Académico, Dr. Angel Almidón Elescano y el Director de Bienestar Universitario, Dr. Antony Espíritu Martínez, durante los siete días de su desarrollo.
La universidad, en su compromiso con la excelencia educativa y la salud de sus estudiantes, continuará implementando actividades que refuercen su bienestar y les permitan alcanzar el éxito en sus estudios y en su futura práctica profesional como médicos.
Con esta evaluación integral se asegura que los estudiantes que inician su formación en las cuatro carreras profesionales cuenten con el estado de salud adecuado para enfrentar los retos académicos y profesionales que les esperan en este nuevo Semestre Académico 2025 – I. La evaluación incluyó exámenes médicos generales, análisis psicológicos para evaluar su bienestar emocional, revisiones nutricionales, así como una valoración socioeconómica para conocer mejor las condiciones de cada estudiante y poder ofrecerles el apoyo necesario.
Entre los especialistas que participaron en este evento se encuentran el personal médico, enfermera, psicólogo, nutricionista y trabajadora social de la universidad, quienes se encargaron de realizar una revisión exhaustiva para asegurar la aptitud física y emocional de los futuros profesionales; garantizando que puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos en un entorno de salud adecuado, promoviendo así una formación integral y de calidad.
El óptimo desarrollo de este acto estuvo supervisado por el Vicepresidente Académico, Dr. Angel Almidón Elescano y el Director de Bienestar Universitario, Dr. Antony Espíritu Martínez, durante los siete días de su desarrollo.
La universidad, en su compromiso con la excelencia educativa y la salud de sus estudiantes, continuará implementando actividades que refuercen su bienestar y les permitan alcanzar el éxito en sus estudios y en su futura práctica profesional como médicos.