Examen de Admisión 2025 – I reprogramado se desarrolló con normalidad
Nota de prensa• Se implementaron mayores medidas de seguridad y la presencia de la Fiscalía Penal y el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.




23 de febrero de 2025 - 2:01 p. m.
El día de hoy, domingo 23, se llevó a cabo el Examen de Admisión 2025 – I reprogramado de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, en las modalidades Especial y Ordinario; el cual se desarrolló conforme a lo previsto, y bajo la implementación de estrictas medidas de seguridad. El evento se realizó en cumplimiento de los protocolos establecidos para garantizar la integridad de los 574 postulantes de las carreras profesionales de Administración, Enfermería, Medicina Humana e Ingeniería Agroindustrial.
Para ello se implementaron todas las medidas de seguridad necesarias, que incluyeron controles de acceso, monitoreo constante y el cumplimiento de las normativas internas vigentes. Todos los postulantes fueron sometidos a un proceso de identificación riguroso y verificación de documentos antes de acceder al campus universitario.
Durante el transcurso del examen, se contó con la presencia activa de la Fiscalía Penal Corporativo de Tarma, para garantizar el cumplimiento de la legalidad y transparencia del proceso. Asimismo, se contó con el acompañamiento de personal de la Policía Nacional de Acobamba y el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado, para asegurar el orden y la seguridad del evento.
Al concluir el examen, los aspirantes abandonaron el recinto universitario de manera ordenada, siguiendo las indicaciones dadas para evitar aglomeraciones. La presencia de las autoridades permitió que la salida se realizara sin problemas.
Finalmente, el proceso de examen de admisión se desarrolló con total normalidad, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos y con la supervisión del Comité de Admisión presidido por la Dra. Galia Manyari Cervantes y los miembros de la Comisión Organizadora; garantizando la transparencia y la seguridad del proceso.
Para este proceso de Admisión 2025 – I se ofertaron en total 200 vacantes para Administración, Enfermería, Ingeniería Agroindustrial y la nueva carrera profesional de Medicina Humana. Y el postulante dispuso de 2 horas para el desarrollo del examen.
Cabe indicar que los postulantes que no presentaron su DNI vigente, requisito establecido en el Reglamento de Admisión, así como los postulantes que llegaron posterior a la hora de ingreso al campus universitario; no rindieron la respectiva evaluación.
Asimismo, los postulantes que fueron suplantados y los suplantadores que fueron detectados en la evaluación anterior, fueron retirados de este examen de admisión, con las respectivas sanciones establecidas en el Reglamento de Admisión.
El dato
La carrera de Medicina Humana tuvo el mayor número de inscritos. Los ingresantes conformarán la primera promoción de esta carrera de alta demanda en el sector salud.
Para ello se implementaron todas las medidas de seguridad necesarias, que incluyeron controles de acceso, monitoreo constante y el cumplimiento de las normativas internas vigentes. Todos los postulantes fueron sometidos a un proceso de identificación riguroso y verificación de documentos antes de acceder al campus universitario.
Durante el transcurso del examen, se contó con la presencia activa de la Fiscalía Penal Corporativo de Tarma, para garantizar el cumplimiento de la legalidad y transparencia del proceso. Asimismo, se contó con el acompañamiento de personal de la Policía Nacional de Acobamba y el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado, para asegurar el orden y la seguridad del evento.
Al concluir el examen, los aspirantes abandonaron el recinto universitario de manera ordenada, siguiendo las indicaciones dadas para evitar aglomeraciones. La presencia de las autoridades permitió que la salida se realizara sin problemas.
Finalmente, el proceso de examen de admisión se desarrolló con total normalidad, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos y con la supervisión del Comité de Admisión presidido por la Dra. Galia Manyari Cervantes y los miembros de la Comisión Organizadora; garantizando la transparencia y la seguridad del proceso.
Para este proceso de Admisión 2025 – I se ofertaron en total 200 vacantes para Administración, Enfermería, Ingeniería Agroindustrial y la nueva carrera profesional de Medicina Humana. Y el postulante dispuso de 2 horas para el desarrollo del examen.
Cabe indicar que los postulantes que no presentaron su DNI vigente, requisito establecido en el Reglamento de Admisión, así como los postulantes que llegaron posterior a la hora de ingreso al campus universitario; no rindieron la respectiva evaluación.
Asimismo, los postulantes que fueron suplantados y los suplantadores que fueron detectados en la evaluación anterior, fueron retirados de este examen de admisión, con las respectivas sanciones establecidas en el Reglamento de Admisión.
El dato
La carrera de Medicina Humana tuvo el mayor número de inscritos. Los ingresantes conformarán la primera promoción de esta carrera de alta demanda en el sector salud.