Profesionales de renombre en la investigación presentes en la 4ª Conferencia Internacional de Tecnologías Avanzadas en Educación

Nota de prensa
Esta edición del ICALTER 2024 permitió que destacados profesionales compartan sus experiencias e investigaciones
ICALTER 2024
ICALTER 2024
ICALTER 2024
ICALTER 2024
ICALTER 2024

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

14 de diciembre de 2024 - 2:22 p. m.

La 4ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Aprendizaje en Educación e Investigación – ICALTER 2024, que se desarrolló del 10 al 12 de diciembre, permitió el intercambio de experiencias acerca de diversos aspectos del desarrollo tecnológico, aplicado al contexto del aprendizaje para apoyar la educación y la investigación.

Esta edición del ICALTER 2024 tuvo como sede la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), en el que destacados profesionales nacionales e internacionales ligados al mundo de la investigación, compartieron sus trabajos investigativos y experiencias en los tres días que duró el certamen académico, el cual estuvo dirigido a docentes y demás profesionales de nuestra universidad.

Durante la clausura, se premió al mejor artículo en tecnologías educativas denominado: “Validación de la narrativa en vídeos educativos: una herramienta de análisis práctica" del autor Miguel Cobos. Así también, al mejor artículo en tecnologías de aprendizaje: “Propuesta metodológica para el uso de gemelos digitales en la educación remota en ingeniería” de los autores: Juan Tisza y David Ortega.

Posteriormente, se otorgó un certificado a la mejor presentación denominada: “Las aventuras de Vik: mejorar el aprendizaje matemático en estudiantes de secundaria a través de un juego serio integrado con un modelo de aprendizaje profundo” de los autores Shayla Choque Puma, Leydi Mamani Aro y Elio Navarrete Vilca.

En la ceremonia de clausura, participaron el Dr. Ángel Almidón Elescano (Vicepresidente Académico), el Dr. David Elí Salazar Espinoza (Vicepresidente de Investigación), el Dr. Walter Cuadrado Campó (Coordinador de la Facultad de Ingeniería), la Dra. Miriam Espinoza Véliz (Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Salud) y el organizador local del ICALTER, Dr. Grimaldo Quispe Santiváñez, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, así como el Dr. Carlos Raymundo, en su calidad de presidente de la Sociedad de Educación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y organizador del ICALTER 2024.
La 4ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Aprendizaje en Educación e Investigación – ICALTER 2024, tuvo el respaldo de la Vicepresidencia de Investigación, a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNAAT.