Construcción del pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas avanza sin contratiempos
Nota de prensaEstudiantes tendrán mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje
27 de diciembre de 2024 - 5:04 p. m.
A ritmo acelerado continúan los trabajos de construcción de moderno pabellón administrativo y académico de la Facultad de Ciencias Administrativas, que se erige en el local SL03 del campus universitario de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) y el cual albergará a cientos de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La obra que tiene una inversión valorizada en más de 28 millones de soles, el cual contará con contará con un pabellón de aulas, ambientes para laboratorios de Innovación, Emprendimiento y Gestión Empresarial, de Cómputo e Idiomas, Grados, Títulos y Seguimiento del Graduado, salas para docentes, entre otros.
Durante su discurso con motivo de los 14 Años de Creación Institucional de la UNAAT, la presidenta de la Comisión Organizadora, Dra. Milagro Henríquez Suárez, precisó que la ejecución de este proyecto de inversión marca un hito para la Escuela Profesional de Administración y esta nueva infraestructura servirá para desarrollar el conocimiento a través de la investigación, de la formación especializada y la responsabilidad social universitaria. “Nuestra prioridad es atender las condiciones básicas de calidad que pasa en primer lugar por infraestructura”, agregó.
A la fecha, los trabajos de construcción del proyecto: “Creación del servicio de educación superior universitario y administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, sector Huancucro, distrito de Acobamba, provincia de Tarma, región Junín – construcción e implementación pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas – Etapa 04” a cargo del Consorcio Tarma, tiene un avance del 19.10 % y su culminación se proyecta para el mes de julio del 2025.
DATO: La puesta en marcha de la infraestructura educativa se realizó en el mes de junio 2024 en presencia de los miembros de la Comisión Organizadora, Coordinadores de Facultad, responsables de escuelas profesionales, docentes y estudiantes en general.