UICET firma contrato de S/25 millones para iniciar la obra en el Castillo Forga en Mollendo
Nota de prensa


4 de setiembre de 2025 - 3:23 p. m.
Lima, 4 de septiembre de 2025. – La Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha formalizado el Contrato N.° 001-2025 con ARO Constructora y Mineros E.I.R.L. para llevar a cabo el mejoramiento y la ampliación de los servicios turísticos públicos del emblemático Castillo Forga, ubicado en Mollendo, Arequipa.
Con una inversión total de S/25’146,147.64, esta obra, cuya adjudicación tuvo lugar el 21 de julio, tendrá un plazo de ejecución de 570 días calendario. El acuerdo, firmado en la ciudad de Lima el pasado 22 de agosto, marca un hito importante para la restauración y modernización de este icónico monumento, considerado uno de los principales atractivos del litoral mollendino.
El proyecto integral contempla la ampliación de los espacios existentes, la mejora sustancial de los servicios básicos y la optimización de la accesibilidad para todos los visitantes. Se estima que más de 96 mil habitantes se beneficiarán directamente de esta iniciativa.
Con una inversión total de S/25’146,147.64, esta obra, cuya adjudicación tuvo lugar el 21 de julio, tendrá un plazo de ejecución de 570 días calendario. El acuerdo, firmado en la ciudad de Lima el pasado 22 de agosto, marca un hito importante para la restauración y modernización de este icónico monumento, considerado uno de los principales atractivos del litoral mollendino.
El proyecto integral contempla la ampliación de los espacios existentes, la mejora sustancial de los servicios básicos y la optimización de la accesibilidad para todos los visitantes. Se estima que más de 96 mil habitantes se beneficiarán directamente de esta iniciativa.
Esta colaboración estratégica busca consolidar el Castillo Forga como un destino turístico clave, promoviendo así el desarrollo sostenible en toda la región.
El documento contractual establece penalidades específicas por retrasos injustificados, ausencias del residente de obra o cualquier tipo de incumplimiento técnico. Adicionalmente, la constructora asumirá la responsabilidad por posibles defectos que puedan surgir en la obra tras su entrega oficial.
Con esta importante iniciativa, la UICET reafirma su firme compromiso con la valorización del patrimonio cultural y el fortalecimiento del turismo en el sur del Perú, proyectando beneficios significativos para la economía local y una experiencia enriquecida para los visitantes del Castillo Forga.
El documento contractual establece penalidades específicas por retrasos injustificados, ausencias del residente de obra o cualquier tipo de incumplimiento técnico. Adicionalmente, la constructora asumirá la responsabilidad por posibles defectos que puedan surgir en la obra tras su entrega oficial.
Con esta importante iniciativa, la UICET reafirma su firme compromiso con la valorización del patrimonio cultural y el fortalecimiento del turismo en el sur del Perú, proyectando beneficios significativos para la economía local y una experiencia enriquecida para los visitantes del Castillo Forga.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa