UGEL Yarowilca conmemoró el Día de la Identidad Huanuqueña

Nota de prensa
Con el firme compromiso de fortalecer la identidad cultural y resaltar las raíces de nuestro pueblo, la UGEL Yarowilca celebró con gran entusiasmo el Día de la Identidad Huanuqueña.
La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.
La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.
La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.
La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.
La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.

Imagen institucional - UGEL Yarowilca

22 de agosto de 2025 - 5:28 p. m.

La actividad se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de Chavinillo, donde las delegaciones lucieron trajes típicos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Posteriormente, se desarrollaron presentaciones artísticas y danzas tradicionales, destacando la participación de la emblemática danza de Las Pallas de Chavinillo, expresión ancestral que simboliza el orgullo de nuestro pueblo. Además, diferentes instituciones educativas ofrecieron muestras de talento artístico, reforzando la unidad cultural de la provincia.

La celebración también incluyó una exposición gastronómica, en la que se compartieron platos típicos de la zona como la pachamanca y el picante de cuy, sabores que evocan la tradición y el sentido de pertenencia de la población.

Finalmente, la UGEL Yarowilca expresó su agradecimiento a las instituciones educativas, autoridades y población que se sumaron a esta importante fecha, reafirmando que la identidad cultural es la base del desarrollo y la cohesión social de nuestra región.