Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público
La Plataforma de Debida Diligencia es un sistema de alertas que posibilita a las entidades públicas, un adecuado filtro para la contratación de personal, elección de candidatos a puestos públicos y de confianza, o para la contratación de obras, bienes o servicios. El uso es obligatorio para todas las entidades públicas, a través de las Oficinas de Integridad Institucional, Recursos Humanos y Logística, o las que hagan sus veces.
Esta herramienta consolida información de los antecedentes que obran sobre una persona en los registros a cargo de diversas entidades del sector público. El resultado que arroje una determinada búsqueda dependerá de la actualización de los registros que consuma la Plataforma de Debida Diligencia en ese momento, a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE).
A la fecha, la plataforma accede a los siguientes registros disponibles en la PIDE:
- Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, a cargo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
- Consulta sobre Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional, a cargo del Ministerio de Justicial.
- Consulta de Antecedentes Judiciales, a cargo del INPE.
- Antecedentes Policiales, a cargo de la Policía Nacional del Perú.
- Validación de Antecedentes Penales, a cargo del Poder Judicial.
- Buscador de Proveedores del Estado / Ficha Única del Proveedor, a cargo del OSCE.
Requisitos
- Cada órgano o sus equivalentes debe definir y comunicar a la máxima autoridad administrativa de su entidad, qué personas de sus oficinas accederán a la Plataforma de Debida Diligencia.
- La máxima autoridad administrativa debe comunicar esa responsabilidad a los representantes de dichas oficinas, mediante memorando.
- Oficio dirigido a la Secretaría de Integridad Pública indicando los nombres de las personas a las que se le dará el acceso.
Modalidad: Online
Envía el oficio firmado por la máxima autoridad administrativa de la entidad, a la Secretaría de Integridad Pública a través de la mesa de partes digital de la PCM, indicando los nombres de las personas responsables de acceder a la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público
Las personas designadas por oficio recibirán los accesos para la plataforma y serán capacitadas tanto en el aspecto normativo como en el operativo.
La Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público es una herramienta cuyo alcance no sustrae a las entidades de la responsabilidad de agotar por todas las vías permitidas el acceso a información que contribuya a determinar los riesgos de una contratación o designación en el sector público.