Ugel Tayacaja inicia la Formulación del Proyecto Educativo Local (PEL)

Nota de prensa
¡FORTALECIENDO LA CALIDAD EDUCATIVA!
1

IMAGEN INSTITUCIONAL

10 de diciembre de 2024 - 6:14 p. m.

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Tayacaja ha iniciado la formulación del Proyecto Educativo Local (PEL) de la provincia de Tayacaja al 2036, con el objetivo de planificar de manera concertada una visión de desarrollo del sistema educativo en el ámbito local de la provincia, promoviendo la actuación democrática y participativa de la comunidad educativa.

Los actores clave en este proyecto envuelven a directores de instituciones educativas, docentes, estudiantes, autoridades locales y padres de familia, quienes contribuirán con sus percepciones y necesidades respecto a la educación. Elaborar el diagnóstico del PEL.

Este 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de sensibilización y concientización sobre la importancia del PEL, dirigida a los jefes de línea, especialistas y personal administrativo de la Ugel Tayacaja. En el taller se presentó la Metodología de Planeamiento en Prospectiva, se explicaron las fases para la formulación del proyecto y se presentó una matriz para recolectar la información sobre la situación actual del territorio, así como las etapas del proyecto.

El 12 de diciembre comenzará la primera etapa con la comunidad educativa, mediante mesas de trabajo cuyo objetivo es realizar el diagnóstico. Para ello, se contará con la participación de directores, docentes, estudiantes, padres de familia de las instituciones educativas y autoridades locales quienes compartirán sus percepciones y necesidades en cada ámbito. El taller se llevará a cabo en el auditorio de la I.E. Daniel Hernández, a las 9:00 a.m.

El director de la UGEL Tayacaja, Dr. León Huamán Ramos, resaltó la importancia de la participación activa de la comunidad en la construcción del PEL, lo que fortalecerá su capacidad para influir en el desarrollo educativo. Señaló que el proyecto traerá beneficios como la adaptación de un documento al contexto local, el fortalecimiento de la identidad y cultura, así como la mejora de la calidad educativa mediante fortalecimiento permanente de las competencias profesionales de nuestros maestros, auxiliares de educación y trabajadores administrativos, asimismo se promoverá la interacción entre familia - escuela y fomentará alianzas con instituciones, empresas y ONGs para enriquecer la experiencia educativa mediante la implementación y réplica de proyectos innovadores, con el fin supremo de mejorar los logros de aprendizaje.