𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗧𝗮𝘆𝗮𝗰𝗮𝗷𝗶𝗻𝗼𝘀, 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 Olimpiada de Matemática

Nota de prensa
Estudiantes entre los mejores a nivel nacional.
1
2
3

12 de noviembre de 2024 - 12:53 p. m.

Con un destacado desempeño, estudiantes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tayacaja han logrado importantes victorias en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) 2024, organizada por el Ministerio de Educación. Estos jóvenes talentos han dejado en alto el nombre de la región Huancavelica, al obtener premios en diferentes categorías.

Los estudiantes ganadores son: Adrián Antonio Román Carrión, de la IE “Raúl Porras Barrenechea” de Pazos, Isaac Stalin Barrios Matamoros, de la IE “María Inmaculada Concepción” de Colcabamba – en la Categoría Alfa, 3° y 4° de secundaria y André R. Barrientos Santivañez, de la IE “Científico de los Andes” del distrito Ahuaycha del 5° grado de secundaria.

Los tres estudiantes participaron en la competencia que se llevó a cabo en Lima, donde pusieron a prueba sus habilidades matemáticas contra los mejores estudiantes del país.

La ONEM busca fomentar el interés por las matemáticas entre los estudiantes, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo a través de la competencia sana. Este tipo de eventos también facilita el surgimiento de jóvenes con talento que, gracias a su esfuerzo y dedicación, se convierten en referentes en su comunidad.

El director de la UGEL Tayacaja, Dr. León Huamán Ramos, expresó su reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes y al apoyo fundamental de los padres de familia en la formación académica de sus hijos. Asimismo, destacó el trabajo de los docentes asesores que acompañaron a los estudiantes en su preparación: Saul Freddy Tocas Chucos María, Jesús Rojas Marcañaupa y el docente Eusebio Bendezú Sotelo.

“Este logro es el resultado de la perseverancia y el compromiso no solo de los estudiantes, sino también de sus familias y docentes. Continuaremos trabajando con esfuerzo para ofrecer una educación de calidad a nuestra comunidad educativa”, expresó el Dr. León Huamán.

Por su parte, los directores de las instituciones educativas involucradas coincidieron en resaltar las cualidades de los estudiantes ganadores: son perseverantes, responsables, puntuales y poseen habilidades excepcionales en las ciencias. Estas cualidades, sumadas a su dedicación, les han permitido desarrollar competencias transversales y desempeñarse de manera autónoma en sus aprendizajes.