COPALE 2024 - 2026 Consejo Participativo Local
Nota de prensaNOTA DE PRENSA
COPALE UGEL TARATA 2024-2026
Tarata, 25 de julio de 2025

31 de julio de 2025 - 10:04 a. m.
La Unidad de Gestión Educativa Local Tarata, a través de la Unidad Funcional de Gestión Pedagógica y bajo la presidencia del Lic. Javier Rómulo Quispe Cruz, desarrolló una reunión informativa dirigida a los integrantes del COPALE UGEL TARATA 2024-2026, realizada el día 22 de julio de 2025 en el auditorio institucional.
El objetivo de esta actividad fue regular la participación de la sociedad civil organizada en la gestión del servicio educativo; motivar y sensibilizar la participación activa de los actores del Consejo Participativo y de la comunidad en acciones a favor del sistema educativo; así como contribuir al establecimiento de canales de coordinación, información y diálogo con la población.
Durante la reunión se abordó la siguiente agenda:
1. Avance de los 05 Objetivos Estratégicos del PEL, indicadores y metas al 2026
2. Información detallada principalmente en:
Resultados de las últimas evaluaciones estandarizadas: Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 y Evaluación Diagnóstica Pulso Regional 2025 (UGEL Tarata).
Estado situacional de la infraestructura de las II.EE
Prevención de la violencia escolar.
3. Otros.
ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS:
1. Reforzar el acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes mediante monitoreos permanentes.
2. Aplicar estrategias de enseñanza diferenciadas en las aulas.
3. Promover jornadas de reflexión en las instituciones educativas para analizar los resultados de las evaluaciones estandarizadas.
4. Ejecutar acciones y estrategias de formación docente.
5. Promover espacios periódicos de diálogo y evaluación del avance del PEL
6. Se conformó y juramentó la Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes frente a la Violencia, denominada “Manos Unidas: Protegiendo el Futuro de Tarata”.
Atentamente,
Prof. LUIS RIVERA QUILLE
Jefe de la Unidad Funcional de Gestión Pedagógica
UGEL TARATA
El objetivo de esta actividad fue regular la participación de la sociedad civil organizada en la gestión del servicio educativo; motivar y sensibilizar la participación activa de los actores del Consejo Participativo y de la comunidad en acciones a favor del sistema educativo; así como contribuir al establecimiento de canales de coordinación, información y diálogo con la población.
Durante la reunión se abordó la siguiente agenda:
1. Avance de los 05 Objetivos Estratégicos del PEL, indicadores y metas al 2026
2. Información detallada principalmente en:
Resultados de las últimas evaluaciones estandarizadas: Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 y Evaluación Diagnóstica Pulso Regional 2025 (UGEL Tarata).
Estado situacional de la infraestructura de las II.EE
Prevención de la violencia escolar.
3. Otros.
ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS:
1. Reforzar el acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes mediante monitoreos permanentes.
2. Aplicar estrategias de enseñanza diferenciadas en las aulas.
3. Promover jornadas de reflexión en las instituciones educativas para analizar los resultados de las evaluaciones estandarizadas.
4. Ejecutar acciones y estrategias de formación docente.
5. Promover espacios periódicos de diálogo y evaluación del avance del PEL
6. Se conformó y juramentó la Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes frente a la Violencia, denominada “Manos Unidas: Protegiendo el Futuro de Tarata”.
Atentamente,
Prof. LUIS RIVERA QUILLE
Jefe de la Unidad Funcional de Gestión Pedagógica
UGEL TARATA