La reunión de coordinación para implementar "Energía para el Futuro" en diversas I.I.E.E de Talara.
Nota Informativa
25 de febrero de 2025 - 11:08 a. m.
Como parte del buen inicio del año escolar 2025, el equipo de UGEL Talara se reunió con los representantes de la ONG EcoSwell y la Fundación EDF, para dialogar sobre la implementación del proyecto "Energía para el Futuro", que tiene como objetivo preparar a los estudiantes de la provincia para los desafíos energéticos del futuro. La propuesta busca capacitar a los jóvenes de los últimos años de secundaria de I.E. La Inmaculada, I.E. Ignacio Merino, I.E. Politécnico Alejandro Taboada e I.E. Emblemática 15513, brindándoles formación sobre energías renovables y sostenibilidad.
El equipo de UGEL Talara, liderado por la Dra. Lourdes La Madrid Benites, directora de UGEL-T, junto con el jefe de AGP, Luis Clavijo Fernández; el director de la unidad de administración, Javier Ecca López; y el especialista en educación secundaria, Alberto Atoche Navarro, se reunió con representantes clave de la Fundación EDF, como Carole Silvestre, jefa de proyectos, y Andrés Bustamante, representante de EcoSwell. También participaron en la reunión el subprefecto de Talara, Nicolás Valladares Navarro, y el regidor de la MPT, Edgard Paredes Chira, quienes expresaron su compromiso con el proyecto y su apoyo a la capacitación de los jóvenes en temas de sostenibilidad y energías renovables. Juntos, discutieron los detalles del proyecto, visitaron las instalaciones de las instituciones y coordinaron los pasos a seguir para garantizar su implementación efectiva.
El principal objetivo del proyecto es sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables y proporcionarles herramientas educativas y prácticas para que comprendan los beneficios de la transición hacia fuentes de energía limpia. Además, uno de los aspectos clave del proyecto será la instalación de un sistema fotovoltaico en uno de los colegios participantes. Este sistema no solo ofrecerá resiliencia energética a la institución, sino que también servirá como una herramienta práctica para los estudiantes, permitiéndoles experimentar directamente los beneficios de las energías renovables.
Los talleres que se llevarán a cabo durante el año escolar abordarán temas esenciales como la eficiencia energética, el uso de energías limpias y las ventajas de un futuro energético sostenible. A través de estas actividades, se busca que los jóvenes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les permitan ser parte activa de la transición energética.