Inicia postulación a plazas docentes 2024

Nota de prensa
Archivo JPG de convocatoria
Archivo JPG de convocatoria
Archivo JPG de convocatoria
Archivo JPG de convocatoria
Archivo JPG de convocatoria

Unidad Funcional de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

30 de enero de 2024 - 4:29 p. m.

Hoy se inició la recepción presencial de expedientes para la postulación de plazas docentes, dirigida en esta etapa, para los maestros que se encuentran el cuadro de mérito de la Prueba Única Nacional (PUN) 2022.

En esta primera fecha, se registraron aproximadamente 300 expedientes, que demandan las plazas de Educación Básica Regular del nivel primario, primaria/educación física y primaria/innovación pedagógica. Asimismo, se recibieron expedientes para plazas de Educación Básica Especial (inicial y primaria), Educación Básica Alternativa (inicial, intermedio y avanzado).

El día de mañana, miércoles 31, se recibirán los expedientes de Educación Básica Regular para el nivel inicial y secundaria, solo para las especialidades de arte y cultura, ciencias sociales y matemáticas.

El último día de la convocatoria, jueves 01 de febrero, podrán presentar sus solicitudes de postulación a las plazas de Educación Básica Regular del nivel secundario en las especialidades de ciencia y tecnología, comunicación, educación física, educación para el trabajo, educación religiosa, inglés, innovación pedagógica y desarrollo personal, ciudadanía y cívica.

Los expedientes deberán ser presentados en files de colores correspondientes al nivel educativo al que postulan; amarillo para inicial, rojo para primaria, azul para secundaria, verde para Educación Básica Alternativa (inicial, intermedio y avanzado) y anaranjado para Educación Básica Especial (inicial y primaria).

Los interesados deberán acercarse al Auditorio de la Ugel Tacna, de 08:00 a 15:00 horas en horario corrido; en las fechas establecidas según el cronograma de la convocatoria.

Dato:

De acuerdo a la validación realizada por la Unidad de Gestión Educativa Local Tacna, son 536 plazas disponibles; de las cuales son 40 par el nivel inicial, 51 para el nivel primario, 378 para el nivel secundario, 63 para educación básica alternativa y 4 para educación básica especial.