Se inauguró taller internacional para atención de estudiantes con TEA
Nota de prensa



25 de enero de 2024 - 4:26 p. m.
- La actividad es organizada por la UGEL Tacna y MPT
- Taller incluirá dos sesiones virtuales y culminará el lunes 29 de enero
Con una asistencia masiva se dio inicio al primer día del taller internacional “Estrategias didácticas para fortalecer la inclusión educativa de los estudiantes con trastorno del espectro autista y con discapacidad en nuestra región” que se desarrolló en el auditorio del Parque Perú.
La actividad dio inicio con la participación del Lic. Luis Alberto Quispe Coila, gerente de desarrollo económico social de la Municipalidad Provincial de Tacna; quien informo a los asistentes sobre la metodología del taller, el cual tendrá tres sesiones presenciales (25,26 y 29 enero) y dos sesiones virtuales (27 y 28 enero) para el desarrollo de trabajos grupales. Todas las sesiones se realizarán de 09:00 a 12:00 horas.
La primera ponencia del taller se denominó “Entornos incluyentes, una oportunidad para maximizar el aprendizaje” y estuvo a cargo del especialista mexicano con experiencia en tratamiento del autismo, Diego Solís Valdez.
Durante su participación el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Tacna, Javier García Rondón, incentivo a los docentes a empoderar sus prácticas pedagógicas y así brindar una educación de calidad que garantice una verdadera inclusión en las aulas. Asimismo, hizo énfasis en el trabajo que viene realizando la Ugel Tacna desde el 2023 para brindar una adecuada atención de las necesidades educativas de niños con trastorno del espectro autista a través de la creación y funcionamiento del centro psicopedagógica de atención a la diversidad: TEA.
El evento estuvo acompañado por regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna, el Decano del Colegio de Profesores, Edgard Julio Astete; la Secretaria del SUTEP-Regional Tacna, Rosana Reinoso Guillermo y la Especialista en Educación Básica Especial de la UGEL Tacna, Edith Centeno Maldonado.