Docentes son capacitados en implementación de currículo nacional

Nota de prensa
Docentes son capacitados en implementación de currículo nacional
imagen

12 de abril de 2018 - 4:43 p. m.

tacna. viernes 29 de septiembre del 2017.
con el objetivo de formular acciones para la mejora del aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática a partir del análisis de los resultados, se realiza el taller de fortalecimiento de desempeño pedagógico dirigido a docentes y directores de educación del nivel primaria de las iiee focalizadas en el marco de la implementación del currículo nacional.
el evento, dirigido por ponentes del ministerio de educación y de especialistas de la unidad de gestión educativa local - ugel tacna, se desarrolla en la iep cima, donde directores, sub-directores y docentes de 63 colegios reciben temas orientados al logro del aprendizaje planificado. 
este taller inició el viernes 29 de septiembre y culmina el lunes 02 de octubre, ejecutándose en 02 sesiones entre las 08:00 de la mañana a 08:00 de la noche.
cabe mencionar que el currículo nacional es una de las columnas básicas de la educación, pues es clave para indicar hacia qué aprendizajes deben orientarse los esfuerzos del estado y de los diversos actores de la comunidad educativa.
su implementación inició este 2017 en instituciones educativas del nivel primario de las zonas urbanas y se realizará a través de formación docente, asistencia curricular en regiones y desarrollo de herramientas curriculares que faciliten su aplicación.
en el 2018 se implementará en los niveles: 1) inicial escolarizado, 2) primaria de zona rural, 3) primaria de educación intercultural bilingüe, 4) ciclo inicial e intermedio de educación básica alternativa y 5) secundaria en áreas urbanas. 
al año siguiente, el último tramo en: 1) secundaria rural, 2) inicial no escolarizado, 3) ciclo avanzado de educación básica alternativa y 4) educación básica especial.
este documento oficial fue aprobado en junio del 2016 mediante la resolución ministerial n° 281-2016 y su modificación con la r.m. n° 159-2017.