Promueven la convivencia escolar a través del arte en concurso de cuentos dramatizados
Nota de prensa




22 de julio de 2025 - 5:25 p. m.
Con el objetivo de fomentar la reflexión y sensibilización sobre la prevención de la violencia escolar, se llevó a cabo el Concurso de Cuentos Dramatizados “Contar para educar y la violencia enfrentar” organizado por la UGEL Tacna, en el marco de la implementación de la buena práctica educativa “Convivencia te acompaña”. Esta iniciativa busca fortalecer una cultura de paz en las instituciones educativas, mediante la creación y puesta en escena de relatos con mensajes positivos que promuevan el respeto, la empatía y la convivencia pacífica.
El concurso estuvo dirigido a instituciones educativas públicas y privadas del nivel secundario, siendo seleccionadas 10 instituciones a través de un proceso previo de clasificación. Durante el evento, los estudiantes participantes presentaron cuentos dramatizados que destacaron por su profundidad temática y capacidad expresiva, abordando situaciones cotidianas relacionadas con la violencia escolar y promoviendo alternativas de solución desde el diálogo y la comprensión mutua.
El jurado calificador estuvo integrado por docentes especializados en comunicación, teatro y poesía, quienes evaluaron cada presentación en base a cinco criterios: contenido del cuento y mensaje formativo, interpretación y expresión escénica, creatividad y originalidad, pertinencia del enfoque preventivo, y trabajo en equipo y coordinación.
Tras una intensa y emotiva jornada, se anunciaron los ganadores:
- Primer Lugar: I.E. Miguel Pro con el cuento dramatizado “El niño que no quería fingir más”.
- Segundo Lugar: I.E. Santa Teresita del Niño Jesús con “Nudos en la piel”.
- Tercer Lugar: I.E. Carlos Armando Laura con “Un extraño ha llegado”.
La jornada no solo destacó por el talento artístico de los estudiantes, sino también por su profundo compromiso con la promoción de una convivencia escolar libre de violencia. La actividad reafirma el rol de la escuela como espacio de formación integral, donde el arte se convierte en un medio poderoso para educar en valores.