UGEL Tacna lidera la conformación del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE)
Nota de prensa


16 de julio de 2025 - 11:48 a. m.
Con el firme compromiso de fortalecer la gobernanza educativa en la provincia, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tacna lideró la reunión para la conformación de la directiva del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), espacio de diálogo y concertación que impulsa una educación de calidad, equitativa e inclusiva.
Durante la jornada, realizada con el acompañamiento de la Unidad Funcional de Planificación, se expusieron las funciones y alcances del COPALE, destacando su rol clave en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas educativas locales. Este consejo permite articular esfuerzos entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para atender de forma integral las necesidades del sistema educativo en el ámbito local.
A la reunión asistieron representantes de importantes instituciones como la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, la Subprefectura Provincial de Tacna, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la Subprefectura Distrital de Tacna, la Oficina Diocesana de Educación Católica de Tacna, la Municipalidad Distrital de Palca, la Red de Salud Tacna, entre otras.
Tras una votación consensuada, se procedió a la toma de juramento de los integrantes de la directiva del COPALE, conformada de la siguiente manera:
Presidencia: UGEL Tacna
Vicepresidencia: Oficina Diocesana de Educación Católica de Tacna
Secretaría Técnica: UGEL Tacna
Secretaría de Organización: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Secretaría de Comunicación y Difusión: Red de Salud Tacna
Primer Vocal: Municipalidad Distrital Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa
Suplente Primer Vocal: Defensoría del Pueblo
Segundo Vocal: Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Suplente Segundo Vocal: Municipalidad Distrital de Palca
La UGEL Tacna reafirma su liderazgo en la coordinación interinstitucional para el desarrollo de políticas públicas educativas en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la provincia, promoviendo una educación con enfoque territorial y centrada en las personas.