Simulacro Nacional Multipeligro se Realiza con Éxito en Instituciones Educativas del Ámbito de UGEL Sullana
Nota de prensaInstituciones Educativas del Ámbito de UGEL Sullana

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
31 de mayo de 2024 - 9:17 p. m.
En el marco del Simulacro Nacional Multipeligro, las instituciones educativas del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sullana participaron activamente en la jornada de preparación y respuesta ante desastres naturales. La Institución Educativa Mario Vargas Llosa, ubicada en Chilaco Pelados, distrito de Lancones, fue seleccionada como colegio piloto debido a su proximidad al Reservorio de Poechos, que podría poner en riesgo a aproximadamente 600 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria en caso de emergencia.
El simulacro, que simuló un sismo de magnitud 8.5 en la escala de Richter con epicentro en Chilaco Pelados, permitió evaluar y mejorar los protocolos de evacuación y seguridad en situaciones de riesgo. Durante el ejercicio, se observó la rápida y ordenada evacuación de los estudiantes, docentes y personal administrativo, demostrando la eficacia de las capacitaciones y la preparación continua ante posibles desastres naturales.
El director de la I.E. Mario Vargas Llosa, destacó la importancia de estos simulacros para la seguridad de la comunidad educativa: "La cercanía al Reservorio de Poechos nos obliga a estar siempre preparados. Este simulacro nos permite identificar fortalezas y áreas de mejora en nuestros planes de emergencia".
Por su parte, la directora de la UGEL Sullana, Dra. Angéliza Deza Sánchez
señaló que el simulacro es una muestra del compromiso de la comunidad educativa con la seguridad y el bienestar de los estudiantes: "La participación activa de todas nuestras instituciones educativas en el Simulacro Nacional Multipeligro es fundamental para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad. Agradecemos el esfuerzo y la colaboración de todos los involucrados".
El evento contó con la presencia de representantes de Defensa Civil, la Policía Nacional del Perú y autoridades locales, quienes supervisaron y brindaron apoyo durante el desarrollo del simulacro. La evaluación post-simulacro permitirá realizar ajustes necesarios y fortalecer los planes de emergencia de las instituciones educativas.
La UGEL Sullana reafirma su compromiso con la formación de una cultura de prevención y la promoción de prácticas seguras en todas las instituciones educativas de su jurisdicción, contribuyendo así a la protección y bienestar de la comunidad estudiantil.