Lanzamiento del III Encuentro de clubes de Ciencia y Tecnología 2024
Nota de prensaColegio Anfitrión "Las Capullanas"




Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
2 de marzo de 2024 - 6:27 p. m.
El 1 de marzo UGEL Sullana realizó el lanzamiento del III Encuentro de Clubes de ciencia y Tecnología denominado “Explorando la ciencia más allá de las Fronteras” que tiene como objetivo promover las competencias científicas y tecnológicas de los estudiantes. Dicho evento contó con la participación de docentes de las instituciones educativas de zona rural y urbana del ámbito de UGEL Sullana. Cabe resaltar que el primer encuentro de Clubes de ciencia y tecnología se realizó en el año 2022 en la IE Santa Rosa y conto con la participación de 16 IE y 3 universidades. El II encuentro se realizó en la IE San Pedro Chanel y conto con la participación de 22 IIEE y 2 instituciones de educación superior.
El lanzamiento del III Encuentro de Club de Ciencia y Tecnología se realizó en la IE “Las Capullanas” quien es la institución anfitriona del año escolar 2024, representada por su directora Hna. Margarita Tupac Yupanqui Tolentino y este importante evento contó con la presencia de la Dra. Gloria Martínez Gonzales jefa de área de Educación Básica de UGEL Sullana, Irma Fernández representante de la ONG AIDER, Luis Saavedra Díaz y Carlos Navarro Abramonte especialistas de la DRE Piura, Houdini Guerrero representante de la Municipalidad Provincial de Sullana y Ing. Homero Huamán Yopla representante de SERNAP, Ulianov Sulca y Jorge Rojas especialistas del CONCYTEC.
En dicho evento la Dra. Gloria Martínez Gonzales en nombre de nuestra directora la Dra. Maximina Angélica Deza Sánchez les dio la bienvenida a todos los presentes y presentó dos proyectos innovadores que se desarrollarán en el ámbito de UGEL Sullana denominados “Innova STEAM, Transformando aprendizajes en UGEL Sullana” y “El Poder transformador de las Matemáticas”.
El Ing. Homero Huamán Yopla, representante de SERNAP realizó una ponencia sobre el ave Chilalo u Hornero que es la mascota de nuestro evento este año.
Así mismo el especialista Ulianov Sulca de dio a conocer la entrega de licencias de la plataforma educativa SCIENCE BITS a los docentes y estudiantes de clubes de ciencia y tecnología promovidos por el CONCYTEC, anunció el lanzamiento del II Concurso Nacional de Matemáticas de ACEROS AREQUIPA para los estudiantes de los Clubes de Ciencia y Tecnología, que se realizará este mes de marzo, y la participación de los estudiantes en proyectos educativos como TOFAS para medir las habilidades Académicas Fundamentales en el área de Matemática, en alianza con la empresa Japonesa SPRIX que ofrece una variedad de oportunidades de aprendizaje, como una escuela de tutoría independiente y una escuela de tutoría en línea con tabletas de IA. El concurso “Soluciones tecnológicas para el futuro” de SAMSUNG y otros concursos de participación de la ciencia ciudadana que el CONCYTEC viene coordinando con el CIP (centro internacional de la papa). El especialista exhortó a los docentes a participar de los Clubes de Ciencia y Tecnología y a estos concursos educativos, así como en la Feria Nacional Eureka 2024.
El especialista Jorge Rojas del CONCYTEC realizó una capacitación sobre cómo desarrollar proyectos para participar en la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología “Eureka 2024” y el especialista de Ciencia y tecnología de la DRE Piura Luis Saavedra Diaz dio a conocer las nuevas fechas del concurso Eureka animándolos a desplegar todos sus esfuerzos en la mejora de las competencias científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB)
Desde UGEL Sullana, exhortamos a toda nuestra comunidad educativa a promover el desarrollo de competencias científicas para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.