UGEL Sullana realiza II Encuentro Ecológico “Todos unidos cuidamos nuestra casa común”
Nota de prensaEl día viernes 15 de setiembre se llevó a cabo en la Institución Educativa “San José Obrero” Hermanos Maristas el II Encuentro Ecológico denominado “Todos unidos cuidamos nuestra casa común”,
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
19 de setiembre de 2023 - 11:49 a. m.
El día viernes 15 de setiembre se llevó a cabo en la Institución Educativa “San José Obrero” Hermanos Maristas el II Encuentro Ecológico denominado “Todos unidos cuidamos nuestra casa común”, en el cual participaron 18 Instituciones Educativas.
El objetivo principal de este II Encuentro es Sensibilizar y Promover la aplicación del Enfoque Ambiental en las II.EE de la Jurisdicción de UGEL Sullana, en el marco de la Política Nacional de Educación Ambiental y su instrumento de gestión PNEA para el Desarrollo Sostenible generando oportunidades de participación ciudadana en la gestión ambiental.
Asimismo, brindar un espacio de Interacción entre las instituciones educativas participantes para mostrar las acciones ecológicas que vienen implementando en el marco de su PEAI, sensibilizar a los directores, docentes y estudiantes participantes a incorporar en sus prácticas personales el enfoque ambiental y promover las vocaciones Ambientalistas en los estudiantes de las II.EE participantes.
Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo de la directora de UGEL Sullana, Dra. Yojani Esperanza Ancajima Agurto, quien expresó: “Hoy es un día de fiesta para la naturaleza, porque venimos hoy a revalorar la importancia de la sensibilización y a crear conciencia de nuestro cuidado del planeta. Nuestro planeta es la casa que Dios nos dio y no la estamos cuidando a través de los años con el crecimiento industrial hemos ido cometiendo muchos errores que hoy traen consigo el cambio climático. Por ese motivo tenemos que crear esa cultura de la prevención del cuidado que cada uno de nosotros seamos agentes vivos de transmitir con ese lema que hoy nos une en este segundo encuentro que es “Todos unidos cuidamos nuestra casa común”. Cuidemos esta casa, en nuestros hogares y comunidad podemos hacer el efecto multiplicador del cuidado, hagámoslo. Quiero terminar con una frase “Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a cuidar la vida” Nuestro mundo nos necesita ya”
De igual forma el director de esta casa de estudios Luis Alberto Saavedra Pizarro, se dirigió a todos los asistentes: “Es un honor y privilegio darles la bienvenida nuestra escuela en este importante evento ecológico, que reúne a todo un conjunto de II.EE comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Hoy celebramos los logros y esfuerzos que hemos realizado en lo que va del año, en la promoción de un enfoque ambiental sostenible, en un mundo en constante cambio es nuestro deber como educadores y ciudadanos preocuparnos por el futuro de nuestro planeta. La educación ambiental es fundamental para inspirar a las futuras generaciones a tomar acciones consientes en beneficio de nuestro entorno natural. Hoy compartiremos las historias de éxito, los proyectos innovadores y las lecciones aprendidas en nuestro camino hacia la sostenibilidad”
La especialista de educación ambiental de UGEL Sullana; Rosario Celi Alameda, dio por aperturado este II Encuentro Ecológico “Todos unidos cuidamos nuestra casa común”.
Gracias a este importante evento se lograron resultados como: las II.EE fueron sensibilizadas para participar en el II Encuentro Ecológico de UGEL Sullana, los directores, docentes y estudiantes, pudieron interactuar solidariamente con responsabilidad colectiva y en armonía con su entorno natural, contribuyendo a la conservación y mejoramiento del ambiente, ente otros.
UGEL Sullana Agradece y Felicita al director Luis Alberto Saavedra Pizarro y a toda la comunidad Educativa de la IE “San José Obrero” por haber aceptado el reto de ser anfitriona de este evento ecológico de alta trascendencia el cual se realizó de manera impecable colmando las expectativas de todos los participantes.
Además, Felicita a las IIEE participantes: 15051 “José Carlos Mariátegui” -Somate Alto, 14812 “Bocana de Pichones”- Lancones, 14787 "Víctor Raúl Haya de la Torre”, Santa Sofía, Monte Lima, Fe y Alegría N°18, Complejo Educativo Mallaritos, 20501 "El Nazareno', Godofredo García Baca, Santa Rosa Hnos. Maristas, Ricardo Palma, Santa Teresa de Jesús, Las Capullanas, Rosa Cardo de Guarderas, 14799 “Turicarami”, 19 de junio, 15079 “Villa María” y San José Obrero (Co anfitrión, Sede del evento), que a través de sus estudiantes dieron a conocer las buenas prácticas ambientales que promueven en el marco de su Proyecto Educativo Ambientalmente Integrado (PEAI) el mismo que desarrolla los diversos componentes del Enfoque Ambiental tales como: Gestión Institucional, Gestión Pedagógica, Educación en Salud, Educación en Ecoeficiencia, Educación en Cambio Climático, Educación en Gestión de Riesgo de desastres, Educación en Protección de la Biodiversidad.
Dicha actividad contó con el apoyo de entidades como AIDER, SERNANP, Caja Sullana, regidor de Sullana Diego Pulache, Programa EDUCCA de la Municipalidad Provincial de Sullana.
Cabe precisar que en este evento se realizó el sorteo para la sede del III Encuentro Ecológico 2024 quedando como sede el Complejo Educativo Santa Sofía.
La Unidad de Gestión Educativa Local Sullana, exhorta a todas las instituciones educativas de nuestro ámbito a continuar con estas buenas prácticas en beneficio de nuestro Medio ambiente.