UGEL Sullana participa en el II Simulacro Nacional Multipeligro
Nota InformativaII Simulacro Nacional Multipeligro se realizó en tres horarios: 10:00 a.m., 3:00p.m. y 8:00p.m.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de agosto de 2023 - 9:54 p. m.
Instituciones Educativas del ámbito UGEL Sullana participaron de manera responsable y activa en el II Simulacro Nacional Multipeligro, el cual se llevó acabo el día 15 de agosto con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención ante emergencias por desastres.
Los Centros Educativos pilotos para monitorear este ejercicio de simulacro por la mañana fue la I.E “Víctor Raúl Haya de la Torre” en el que se evaluó el desempeño y acción de respuesta de sus autoridades educativas ante un posible fenómeno natural.
Asimismo, por la tarde la Institución Educativa “José Matías Manzanilla”, ejecutó el evento de Lluvias Intensas, para evaluar la acción de respuesta ante una posible inundación, así como el tiempo que tomaría evacuar a todas las estudiantes y llegar al punto de concentración.
En esta importante actividad participaron nuestros aliados estratégicos como lo son: Policía Nacional del Perú, Bomberos, Ejército, sub región de Salud, defensa Civil, Municipalidad Provincial de Sullana, Serenazgo, entre otras.
El objetivo de este simulacro es el de evaluar la capacidad de respuesta según los recursos con los que cuente las II.EE hasta que llegue la ayuda necesaria, así como estar preparados ante algún desastre natural.
De igual forma se verificó el plan de Gestión de Riesgos y desastres, la conformación de la Brigada de educación ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres, el plan de evacuación y la correcta señalización.
Cabe precisar que este II Simulacro Nacional Multipeligro se realizó en tres horarios: 10:00 a.m., 3:00p.m. y 8:00p.m. En todas las I.E del ámbito UGEL Sullana.
Según la encargada de PREVAED UGEL Sullana, Kathy Febre Chambilla indico que se ha evidenciado Soporte emocional a los alumnos por parte de los docentes durante el tiempo que duro el simulacro, asimismo se pudo observar una cultura de prevención y concientización pues hay mayor participación en el cumplimiento de las funciones que corresponde a cada comisión.
Por tal razón UGEL Sullana a través de PREVAED exhorta a la comunidad educativa a poner en práctica el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en cada una de sus escuelas y hacer las mejoras correspondientes para actualizarlo.
Cabe precisar queel tercer y último simulacro del presente año se realizará el 6 de noviembre en los mismos horarios.