UGEL Sullana realiza ceremonia por las Bodas de Oro de los PRONOEI

Nota Informativa
Docentes Coordinadora y Promotora de PRONOEI, partciparon.
Promotora y Coordinadoras
izamiento del pabellón Nacional.
Autoridades
Autoridades
Especialista Betty

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

17 de julio de 2023 - 10:05 p. m.

En conmemoración de los 50 aniversario de creación Institucional de los Programas no Escolarizados de Educación Inicial, La Unidad de Gestión Educativa Local Sullana realizó el día lunes 17 de julio día central, una ceremonia por las Bodas de Oro de los PRONOEI, la cual se llevó a cabo en la sede de UGEL Sullana.

Este importante evento contó con la presencia de Dra. Yojani Esperanza Ancajima Agurto; directora de UGEL Sullana, Dra. Gloria Martínez Gonzales; jefa del área de Educación Básica Técnica Productiva, Docentes Coordinadoras de PRONOEI y Promotoras Educativas Comunitarias.

Este evento inició con el momento de oración, luego se inició el momento protocolar, el izamiento de nuestro emblema Nacional estuvo a cargo de una representante de las Docente Coordinadoras de PRONOEI; Julia Zapata Coronado, le acompaño nuestra directora de UGEL Sullana, la jefa de Educación Básica Técnica Productiva, Promotora de PRONOE; Berdarda Raymundo Sedano, Especialista de Educación Inicial; Silva del Cisne Prieto Peña y la especialista encargada de PRONOEI, Miriam García Suarez.

Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo de la directora de UGEL Sullana quien expreso: “Hoy es un día especial 50 años no son pocos sino muchos años sembrando en corazón esa llama de ternura, amor que ustedes les brindan, van sembrado valores, logros en desarrollar esa habilidad socio motoras, creativas en cada uno de esos niños y a la vez que los va formando integralmente. La Educación Inicial desde la primera infancia son lo más esencial en el desarrollo de toda persona humana. Quiero felicitarlos por estos 50 años, en donde se visualiza parte de su trayectoria. Gracias por todo su esfuerzo y dedicación”.

El discurso de orden por esta importante fecha estuvo a cargo de la especialista de educación Inicial; Silvana del Cisne Prieto Peña.

A continuación, se inició la entrega de diplomas de honor e imposición de pines a las Docentes Coordinadora. Es así como concluyo esta importante ceremonia.

Sabía qué entre los años 1965 y 1968, se descubre en el Altiplano del sur andino una experiencia de atención a niños/as menores de 06 años. Es así como, en la ciudad de Puno se iniciaron los Programas asistenciales dirigidos por Ramón León Alvarado junto con un equipo de profesionales voluntarios de la organización “Caritas”, quienes observaron cómo los nativos, se organizaban dejando al cuidado de sus niños/as a una madre voluntaria; quien se encargaba de la seguridad de los mismos mientras que los padres realizaban tareas de construcción de viviendas, siembra y cosecha. La organización Caritas-Puno ejecutó acciones de apoyo a esta iniciativa y la propuso al sector Educación.

Cabe precisar que desde el año 1978, en nuestra provincia de Sullana, gracias a la gestión de la Especialista de Educación Inicial Cedelinda Arvildo de Lama, ya contaba con comunidades organizadas y con docentes coordinadoras encargadas de los Programas Especiales de Educación Inicial en los sectores de Sullana, Bellavista y Marcavelica. Entre las primeras Docentes Coordinadoras de los mencionados programas podemos nombrar a: Prof. Petronila Peña Acaro. Prof. Pilar Quintanilla Zamorano. Prof. Rosa Amelia Chu Rubio de Maticorena. Prof. Emilia Celide Zegarra Pozo Prof. Palmira Hidalgo Prof. Felicita Calle.

¡Feliz 50 Aniversario PRONOEI!