Realizan sesión sobre Uso del Kit de Bienestar Emocional

Nota Informativa
A todos las II.EE del nivel secundario del ámbito de UGEL Sullana
Docentes del nivel secundario.
Psicologo Alfredo Paúcar brindando las orientaciones respectivas.
Especialista de Convivencia Escolar brindando información a los asistentes.
Asistentes al Taller

Fotos: Área de Gestión Pedagógica (AGP-AEBTP)

Área de Gestión Pedagógica (AGP-AEBTP)

18 de mayo de 2023 - 8:55 p. m.

En el marco de la movilización por parte del Ministerio de Educación de las habilidades Socioemocionales, Tutoría y Gestión de la Convivencia Escolar, con la finalidad de brindar orientaciones para la promoción del bienestar socioemocional de las y los estudiantes, a través de la implementación de planes, servicios, estrategias y acciones, en las instituciones educativas públicas y privadas, así como en los programas de Educación Básica, según sus modalidades, niveles, ciclos y modelos de servicio educativo.

Se llevó a cabo el día martes 16 de mayo la primera sesión sobre el Uso del Kit de Bienestar Socioemocional, en el auditorio del Colegio Parroquial Mixto “San Pedro Chanel”, dirigido a directores, coordinadores de tutoría y psicólogos del nivel secundario de escuelas públicas.

En esta primera reunión se enseñó a realizar el diagnóstico en las escuelas del nivel secundario, es decir el recojo de información sobre los y las estudiantes a partir de una encuesta y herramientas que proporciona el Ministerio de Educación según su realidad, problemáticas o riesgos que puedan tener en el tema de habilidades sociales, violencia familiar, escolar entre otros.

Después de esta primera sesión las II.EE podrán elaborar sus estadísticas, las cuales deberán alcanzar a UGEL quien luego proyectará un diagnóstico socioemocional de todas las escuelas del nivel secundario de nuestro ámbito, a partir de ahí se aplicarán los recursos que el Ministerio de Educación propone.

Esta sesión estuvo a cargo de la especialista de Tutoría Bety Llacsahuanga Chumacero, la especialista de convivencia Escolar Mayra Espinoza Peña y el equipo Itinerante de Convivencia Escolar.

Cabe precisar que estos recursos benefician a las escuelas, pues podrán identificar los factores de Riesgos, realizar tutorías, estrategias, etc.

Esta sesión se hará extensivo a los niveles de inicial y primaria. Beneficiando así aproximadamente a 900 Instituciones Educativas.

¿Qué es el Kit de Bienestar Socioemocional?

Es una colección de Recursos Pedagógicos y la primera herramienta para el recojo de información sobre el estado de las habilidades socioemocionales y los factores de riesgo de los estudiantes de educación básica regular.

Con la ayuda de estas orientaciones puede realizarse una mejor adaptación de la practica pedagógica, se puede dar una retroalimentación formativa sobre desarrollo socio afectivo, se puede brindar a los padres de familia información sobre el desarrollo socio afectivo de sus hijos, entre otras.