Educación Básica Alternativa una Educación para Todos

Nota Informativa
18 de abril Aniversario de la Educación Básica Alternativa
Alumnos de EBA en clases
Estudiantes de EBA
Diferentes actividades de los EBA
EBA Salaverry - el Obrero entre otros

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

18 de abril de 2023 - 6:18 p. m.

El 18 de Abril de cada año se celebra el aniversario de la creación de la Educación Básica Alternativa, a nivel nacional, bajo el amparo de la Ley General de Educación N° 28044. Institucionalizado como una modalidad equivalente a la Educación Básica Regular, en calidad y logros de aprendizajes, enfatizando la preparación para el trabajo y el desarrollo de competencias y habilidades empresariales de los estudiantes, dirigidos a este segmento de adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o no pudieron culminarla y para aquellos que necesitan compatibilizar los estudios y el trabajo.
Los centros y programas de educación existentes hasta el año 2005 se denominaban PRONOE y Centros de educación de adultos nocturnos, convirtiéndose así en CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA, con tres formas de atención: presencial, semipresencial y a distancia., atendiendo en los ciclos Inicial para alfabetizar, Intermedio equivalente a primaria en 3 grados y Avanzado equivalente a secundaria en 4 grados, dando al estudiante la posibilidad de adecuar su horario de trabajo con el estudio.
En Sullana contamos con 7 CEBA públicos y 8 privados. Funcionan dentro de las Instituciones educativas estatales de todo el país en forma gratuita en los turnos de mañana, tarde o noche y de lunes a domingo de una manera relevante y pertinente, porque siendo abierta al entorno, tiene como opción preferente a los grupos actualmente vulnerables y excluidos, y responde a la diversidad de los sujetos educativos con una oferta específica, que tiene en cuenta los criterios de edad, género, idioma materno, niveles educativos, así como sus intereses y necesidades; posibilita procesos educativos que estimulan en los estudiantes aprendizajes para identificar sus potencialidades de desarrollo personal, comunitario, ciudadano y laboral.
En las áreas rurales o zonas donde la población no pueden asistir a un CEBA por diversos factores, son atendidos en grupos de atención denominados "PERIFÉRICOS", donde se agrupa personas que no culminaron su primaria o secundaria en comedores, parroquias, clubes de madres, iglesias, a los que están privados de libertad, dentro de los centros penitenciarios etc. y el CEBA previo convenio envía docentes, favoreciendo de esta manera la inclusión social.
UGEL Sullana les desea muchos éxitos y felicitaciones, a los especialistas, directivos docentes y sobre todo a cada uno de nuestros estudiantes de los CEBAS exhortándoles a que continúen con sus estudios para que así logren cumplir sus metas y sueños.


¡Que viva el día de la Educación Básica Alternativa!