UGEL Sullana se reúne con Alcalde de la Municipalidad de Lancones

Nota Informativa
Exposición de alternativas de solución y plan de trabajo, con respecto a la calidad educativa del distrito.
En reunión con el alcalde.
Exposición de los temas.
Saludo entre el alcalde de Lancones y directora de UGEL Sullana

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

19 de enero de 2023 - 10:23 p. m.

El día miércoles 18 de enero con la finalidad de exponer la realidad de las instituciones educativas que se encuentran en el distrito de Lancones la Unidad de Gestión Educativa Local Sullana se reunió con el alcalde y funcionarios de este distrito.

Esta importante reunión contó con la participación del alcalde de Lancones; Jaider Delgado Camacho, gerente de educación, cultura, deporte y recreación; Santos David Zapata Farias, el docente Juan Carlos Mere Hernández, directora de UGEL Sullana; Yojani Ancajima Agurto, jefa del área de educación básica técnica y productiva; Gloria Martínez Gonzales, especialistas de inicial, PRONOEIS, primaria, secundaria y EBE.

Los especialistas de UGEL Sullana expusieron ante el alcalde la problemática y plan de trabajo para mejorar el servicio educativo en este distrito, los temas que se expusieron fueron: Redes Educativas Rurales, PRONOEIS Municipales, Qali warma, estadísticas de las escuelas de Lancones y educación básica especial, entre otros.

Redes Educativas Rurales

Estas redes nacen por la preocupación de la brecha que existe entre estudiantes de la zona urbana y la zona rural. El Ministerio de Educación a partir de la experiencia hizo un proyecto de redes educativas rurales nacionales, que se ha ido formando con el tiempo, gracias a las alianzas estratégicas con las Municipalidades. Estas redes cuentan con una base legal que es la Resolución de Secretaría General N°004-2019 MINEDU.

Es así que el Ministerio de educación envió a un especialista para organizar y capacitar a UGEL Sullana en redes, formando de esta manera en el distrito de Lancones alrededor de 13 redes educativas, para ello se realizó un expediente técnico para cada una de estas.

Para que estas redes educativas rurales funcionen de manera correcta se necesita de un coordinador y todo un equipo que realice monitoreos y asistencia a los docentes, el principio de estas es el fortalecimiento de la gestión escolar y el desarrollo de orientaciones pedagógicas.

Cabe resaltar que el distrito de Lancones cuenta con 150 Instituciones Educativas; en programas no escolarizados 33, inicial 26, primaria 72 entre poli docentes y multigrado, y en secundaria 19 escuelas.

Las alternativas de solución que propone UGEL Sullana para mejorar la calidad educativa en el desempeño y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes son las siguientes:

· Organización de las Redes Escolares Rurales, para los respectivos monitoreos y brindar asistencia técnica a los maestros.
· Implementación de la metodología de Redes tutoras como plan piloto en algunas II.EE con el asesoramiento de la Universidad “Marcelino Champagnat”, con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
· Implementación de Tertulias Literarias.
· Implementar un EBA, en el distrito a través de periféricos para reinsertar a los estudiantes y exhortarlos a que culminen sus estudios.
· Creación de un CEBE.
· Entre otras.

Asimismo, se le brindo al alcalde información sobre las escuelas con variante técnica,la cual va dirigido a colegios del nivel secundario. El Servicio Educativo con modalidad técnica, es un nuevo modelo educativo y consiste en un plan de estudio diferente, pues en el área de educación para el trabajo, se ofertará opciones ocupacionales, es decir el estudiante decide que opción ocupacional quiere como lo son (repostería, agropecuaria, cocina, carpintería, metálica, costura etc.) Pero antes se necesita hacer un diagnóstico a las escuelas, estas se inician desde el primer año.

Por su parte el burgomaestre distrital manifestó que tiene la voluntad de trabajar junto a UGEL ya que considera que estas alianzas son importantes para la mejora de la calidad educativa pues los ayuda en el crecimiento de sus capacidades.

Convenio

El convenio propuesto por los especialistas del área de educación básica, técnica y productiva de UGEL Sullana, busca que la Municipalidad continúe apoyando a los 26 PRONOEIS en renovación, así como a los tres nuevos PRONOEIS que UGEL propone por la necesidad del servicio.

Por esa razón se pidió al alcalde el apoyo con estos tres nuevos PRONOEIS para que así puedan ser reconocidos y se solicite al MINEDU el código respectivo, antes de la última semana del mes de febrero. Es así que las próximas semanas se estará firmando un convenio entre UGEL Sullana y la Municipalidad Distrital de Lancones, en beneficio de nuestros estudiantes.

UGEL Sullana recomendó a la autoridad edil, que se promueva el trabajo articulado con los aliados estratégicos para el beneficio de directores, docentes, estudiantes y toda la comunidad del distrito.