UGEL Sullana entrega reconocimiento a II.EE Ecológicas
Nota InformativaEl día miércoles 14 de diciembre se llevó a cabo en las instalaciones de las terrazas Anmar de Sullana la ceremonia de reconocimiento a las II.EE Ecológicas del ámbito de UGEL Sullana.
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de diciembre de 2022 - 1:39 p. m.
El día miércoles 14 de diciembre se llevó a cabo en las instalaciones de las terrazas Anmar de Sullana la ceremonia de reconocimiento a las II.EE Ecológicas del ámbito de UGEL Sullana.
Las Instituciones reconocidas mediante RD N° 7063-2022-UGEL Sullana como instituciones ecológicas fueron las siguientes:
IE 501 “Nuestra. Sra. de la Medalla milagrosa” (IE Ecológica del nivel Inicial)
IE 15030 “Divino Corazón de Jesús” (IE Ecológica del nivel Primaria)
IE “Godofredo García Baca” (IE Ecológica del nivel Secundaria)
IEP “Santa Rosa” (IE Ecológica Particular)
Oficina de Educación Católica de Sullana (Institución Ecológica Aliada)
Además, mediante RD N° 7064-2022-UGEL Sullana, se conformó la 1era red de IIEE Ecológicas de UGEL Sullana denominada “Waytarin” que en quechua significa “Florecer” con la participación de la IE “Las Capullanas” en el equipo directivo.
Asimismo, mediante RD N° 7065-2022-UGEL Sullana, se dio a conocer a la IE anfitriona del 2do encuentro Ecológico de UGEL Sullana 2023 denominado “Todos juntos, cuidamos nuestra casa común” que se realizará en agosto de 2023 en las instalaciones de la IEP San José Obrero de Sullana.
También, se realizó un reconocimiento por los 6 años de trayectoria institucional de la empresa sullanera Educatec Norte SAC en la persona de su gerente General Lic. David Wilfredo Piedra Córdova por su compromiso con la Educación y el Medio Ambiente a través de su Responsabilidad Social.
En esta ceremonia nos acompañaron en la mesa directiva La Lic. Giovana Milagros Panta Panta, directora de UGEL Sullana, La Dra. Gloria Martínez Gonzáles jefa del área de Educación Básica y Técnico Productiva, El especialista de la Dirección Regional de Educación Carlos Enrique Navarro Abramonte y el director de la ODEC Sullana Víctor Ángel Zapata Olaya.
Durante este importante evento se contó con el saludo virtual de Sandra Allison Soria Mendoza, Coordinadora de la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Ambiental del MINEDU quien exhortó a todos los presentes a continuar trabajando en beneficio de la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes a través de la aplicación transversal del enfoque ambiental en nuestras instituciones educativas.
Agradecemos a todas las instituciones involucradas en este gran proyecto ecológico y exhortamos a toda la comunidad educativa del ámbito de UGEL Sullana a sumar sus esfuerzos y promover “Proyectos Educativos Ambientalmente Integrados” (PEAI) en base a las problemáticas ambientales de sus contextos, con el propósito de formar ciudadanos ambientalmente responsables