Conferencia virtual sobre gestión de riesgo de desastres para la comunidad educativa de sullana

Nota de prensa
El Comité Local de Sullana del Colegio de Ingenieros del Perú realizó una Conferencia Virtual Gratuita sobre "Gestión de Riesgo de Desastres: Fenómenos Naturales - Lecciones Aprendidas" a cargo del In

30 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.

CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE SULLANA

El Comité Local de Sullana del Colegio de Ingenieros del Perú realizó una Conferencia Virtual Gratuita sobre "Gestión de Riesgo de Desastres: Fenómenos Naturales - Lecciones Aprendidas" a cargo del Ing. Miguel Ángel Solano Ortiz, dirigida a docentes, estudiantes y padres de familia de la provincia de Sullana.

El ingeniero civil y maestro en Ciencias de Gestión de riesgo de Desastres y Responsabilidad Social, Miguel Ángel Solano tuvo a cargo la charla informativa dirigida a toda la comunidad educativa a fin de informar y concientizar a la ciudadanía de la provincia de Sullana sobre la importancia de la prevención y aplicación de estrategias antes de un sismo, el Presidente del Comité Local de Sullana del CIP, Rafael Lama More, aperturó el evento, donde asistió el director de UGEL Sullana, Juan Carlos Morán Rosillo y la especialista de PREVAED UGEL Sullana, Kathy Febre Chambilla.

"Esta charla estuvo dirigida a todos los ciudadanos, a toda la comunidad educativa y en especial a las autoridades, a quienes nos compete articular las acciones que aseguren el bienestar e integridad de la población. Agradezco al colegio de ingenieros por la charla informativa, ya que es una de las formas de responder a las necesidades de la comunidad educativa y del entorno que lo rodea", enfatizó el director de la UGEL Sullana, Juan Carlos Morán Rosillo.


La conferencia tuvo como objetivo fomentar el conocimiento sobre desastres naturales e identificar la problemática que nos involucra como sociedad a nivel nacional y local, buscando la integración de aliados estratégicos que permitan difundir las estrategias de prevención ante cualquier tipo de desastres que ocurran en nuestro entorno.