Ugel sullana alista pasacalle en el marco del buen inicio del año escolar 2020
Nota de prensa
9 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
UGEL Sullana alista pasacalle en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2020
“La mujer sea en el campo que fuere siempre destaca, la mujer pone todo su empeño, todo su trabajo, toda su creatividad y toda su sapiencia en todo lo que emprende”, dijo la Dra. Gloria Martínez Gonzales en representación del director de UGEL Sullana, durante la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional.
En marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, UGEL Sullana reconoció a la Prof. Elena Agurto Castillo, directora de la institución educativa Francisco Bolognesi del centro poblado La Noria, quien fue propuesta como mujer representante del sector educación en la convocatoria realizada por la Municipalidad de Sullana.
Agurto Castillo participó de la sesión solemne ofrecida por la comuna provincial por el Día Internacional de la Mujer y se le impuso la condecoración Medalla de la Ciudad como mujer distinguida de Sullana. Y esta mañana le cupo el honor de izar el bicolor patrio en el patio central de la sede institucional.
Cabe señalar que en esos momentos, el director de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos, asistía a una ceremonia similar en la I.E.P. Teniente Miguel Cortés con motivo de la apertura del Año Escolar 2020.
“Yo pienso que la continuidad de la humanidad se debe a la mujer, principalmente, pero hay que reconocer también el aporte significativo del hombre. Quizás reconocemos a la mujer trabajadora y nos olvidamos de otra mujer también que anónimamente en el hogar desarrolla una serie de actividades para consolidar la familia por tal razón amigos tenemos que brindarle el lugar que se merece la mujer”, dijo la también jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productiva, en otro momento de su intervención, luego de acompañar con la jefa del área de Administración, Lic. Leydy Diana Coronado Huanca, a la visitante a izar el Pabellón Nacional.
Martínez Gonzales pidió reflexionar por todo lo que acontece en nuestra sociedad, tantos feminicidios, la no valoración de la mujer, el que consideró como un problema de formación.
“Si nuestra sociedad en estos momentos se encuentra enferma, es quizás por la no adecuada formación de los niños en la familia y en las escuelas. Pero el reto está en otro tipo de mujer, las maestras que tiene que ayudar fervientemente con todas sus ganas, todo su profesionalismo para sacar adelantes a sus niños, jóvenes y cambiarles la mentalidad”.
Entre otras actividades a desarrollarse desde la UGEL Sullana, mencionó la capacitación réplica a los docentes por parte de los acompañantes de las intervenciones pedagógicas del programa presupuestal 090, es decir, la intervención de multigrado docente que tendrá cinco días de capacitación, también para los polidocentes de inicial, primaria y secundaria en las áreas de matemática y comunicación que será por cuatro días.
Finalmente, agregó que además del monitoreo durante la semana que se inicia para el viernes se ha previsto realizar un pasacalle por el Buen Inicio del Año Escolar, el que mencionó se trabaja con los especialistas.