Se cumplió reunión de trabajo con los directores de las ii.ee. Convocado por la ugel sullana

Nota de prensa
Contrato de docente de doble jornada, la implementación de acciones de prevención en cuanto a la propagación del coronavirus, alcances sobre el proyecto piloto instituciones educativas sin violencia,

5 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

Se cumplió reunión de trabajo con los directores de las II.EE. convocado por la UGEL Sullana

Contrato de docente de doble jornada, la implementación de acciones de prevención en cuanto a la propagación del coronavirus, alcances sobre el proyecto piloto instituciones educativas sin violencia, entre otros son los temas que se desarrollaron en la reunión de trabajo con directores de las II.EE. para el Buen Inicio del Año Escolar 2020, evento cuya apertura estuvo a cargo del director de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos.

Previamente, la Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productiva, dio la bienvenida a los directivos de las escuelas, en tanto, el Prof. Sigifredo Sánchez Crisanto, expresó el saludo en calidad de vicepresidente del COPALE.

El titular del sector en la provincia pidió a los directores de las instituciones educativas la verificación y acreditación de la incompatibilidad horaria en lo que se refiere al contrato de docente con doble jornada. “Pido a los directores a mirar con precisión y comunicar a UGEL si los maestros no cumplen con los horarios establecidos con su escuela, de tal forma que no se perjudique al alumno”.

Por su parte el Dr. Gustavo Rivas Añazco, director de Desarrollo de los Servicios de Salud de la Subregión de Salud, Luciano Castillo Colonna, disertó acerca de la implementación de las acciones preventivas respecto a la propagación del coronavirus en su jurisdicción que incluye las instituciones educativas.

La prevención, recomendó el galeno, a tomar en cuenta, es lavarse continuamente las manos, antes y después de comer, cuando saludamos a alguien con las manos, o cualquier otra situación. También informó que mediante estudios se ha dado a conocer que el virus a temperaturas mayores a 30 grados su tiempo de vida en el ambiente disminuye.

Además, se recordó a los directores que desde el jueves 05 hasta el jueves 12 de marzo se realizará la fumigación en las instituciones educativas de Sullana y Bellavista, por lo que deben estar a la expectativa para brindar las facilidades necesarias a los fumigadores.

La especialista en Convivencia Escolar, Lic. Mayra Espinoza Peña, disertó acerca de los alcances del proyecto piloto Instituciones Educativas sin violencia.

En cuanto al material educativo se indicó que se ha distribuido en las escuelas, también de Semáforo Escuela que monitorea si los maestros hacen uso del material, si llegan a la hora indicada y se encuentran en aula haciendo clase. Así también si la infraestructura de la escuela está en buenas condiciones y si se ha hecho el mantenimiento oportuno. Todo esto se informa mediante el aplicativo NEXUS.

Asistió también el Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo .