Alcaldes unidos por la permanencia y fortalecimiento de los núcleos de gestión educativa local

Nota de prensa
El pronunciamiento para que los núcleos de gestión educativa local en cada uno de sus jurisdicciones permanezcan y se fortalezcan, hicieron los alcaldes de los distritos de Bellavista, Lancones, Marca

4 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Alcaldes unidos por la permanencia y fortalecimiento de los núcleos de gestión educativa local

El pronunciamiento para que los núcleos de gestión educativa local en cada uno de sus jurisdicciones permanezcan y se fortalezcan, hicieron los alcaldes de los distritos de Bellavista, Lancones, Marcavelica, Querecotillo, así como el regidor de Sapillica y los representantes de Ignacio Escudero, durante la reunión de trabajo organizada por el titular de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos.

En la cita en la que también participaron los coordinadores de los núcleos de gestión educativa local de los distritos mencionados se abordó la problemática que vienen atravesando los mismos desde hace muchos años, principalmente, en lo que a presupuesto se refiere.

El coordinador del Núcleo de Gestión Educativa Local (NGEL) de Bellavista, William Furlong Gómez resaltó que el núcleo significa la presencia de la autoridad educativa en las zonas distantes del distrito. “La presencia en los colegios, el acompañamiento a maestros en las aulas, la verificación de la asistencia y permanencia de los docentes, eso es la tarea de los núcleos. Me parece incomprensible que no haya un presupuesto que le permita operatividad a los mismos, eso nos limita, se debe fortalecer a los núcleos pero con presupuesto”.

A su turno el coordinador en Querecotillo, Eleodoro López Dioses consideró que cada núcleo parte de una problemática. “Nosotros no tenemos ningún beneficio, venimos sacrificándonos desde el año 2017, la municipalidad nos está apoyando con el local, mobiliario y secretaria, lo que pasa con la institución es que no cuenta con los medios económicos para solventar las visitas que realizamos diariamente”

Agregó que su distrito se encuentra en el mejor puesto en los resultados de la prueba ECE a nivel de la provincia de Sullana, gracias a que se ha hecho un trabajo articulado.
Cecilio Córdova Yahuana, coordinador del NGEL de Sapillica, su aporte lo hizo señalando que no se ha ido al lugar de los hechos a hacer un sondeo o un diagnóstico para ver el impacto que tienen los núcleos. “Solo se mira desde el escritorio nada más y se toman decisiones, no conocen la realidad de las localidades”.

El regidor Aladino Chumacero Rondoy de Sapillica, en representación del alcalde Prof. Silvestre Carhuapoma Umbo, tras resaltar la importancia de la reunión convocada por el director de la UGEL Sullana, dijo que la municipalidad de Sapillica quiere contribuir con un granito de arena al brindar nuestro apoyo en el avance de la educación, en lo que se refiere a la capacitación de los docentes. “Nos comprometemos a brindar el apoyo a los Núcleos de Gestión Educativa Local en cuanto a los recursos con los que no cuentan”.

Por su parte el alcalde de Lancones, Prof. Carlos Gálvez Gutiérrez consideró de un hecho trascendental la reunión en favor de la educación en la provincia y que las municipalidades deben tener un presupuesto asignado para las actividades en el ámbito educativo. “Hemos esperado el momento para conocer las necesidades de los coordinadores de los núcleos.

“Lancones, tiene un presupuesto este año para soporte en la educación en la primera infancia, y tiene también algunos aportes de acuerdo a la necesidad en los colegios secundarios. Estoy seguro y convencido que la iniciativa de conversar con el señor gobernador, será provechoso y así trabajar en conjunto, unirnos y comprometernos todos los alcaldes y coordinadores de estar presentes el día que se lleve a cabo dicha reunión”, precisó el alcalde Gálvez Gutiérrez.(GILOC)