Ugel sullana desarrolla análisis de las normas de matrícula y actividades educativas con directores y apafa

Nota de prensa
El análisis y comentarios de las normas de matrícula y actividades educativas 2020 son los temas de la reunión que, pasado el mediodía de hoy martes, desarrolló la UGEL Sullana con el Mg. Miguel Ángel

14 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

UGEL Sullana desarrolla análisis de las normas de matrícula y actividades educativas con directores y APAFA

El análisis y comentarios de las normas de matrícula y actividades educativas 2020 son los temas de la reunión que, pasado el mediodía de hoy martes, desarrolló la UGEL Sullana con el Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos al frente y los directores de las instituciones educativas, así como el presidente y tesorero de las APAFA, todo en el marco del Buen Inicio del Año Escolar.

El auditorio de la I.E.P. Teniente Miguel Cortés fue el escenario en el que se realizó el evento que se inició con la oración de la mañana a cargo de la especialista, Alicia Jaramillo Pingo. La Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productiva dio la bienvenida. “Es la primera reunión con directores y vamos a tratar temas relevantes de gestión escolar e institucional”, dijo.

Martínez Gonzales insistió en el objetivo de la gestión escolar que es mejorar los aprendizajes de los estudiantes, que se logra con el liderazgo del director en el colegio y del docente en el aula.

En tanto el titular del sector educación en la provincia, enfatizó tener en cuenta el artículo 17 de la Constitución Política del Perú, en cuanto a la obligatoriedad de la educación inicial, primaria y secundaria, la que en las instituciones educativas públicas es gratuita.

Lizano Troncos, también recordó que la educación en los niveles inicial y primaria, se complementa obligatoriamente con programas de alimentación, salud y entrega de materiales educativos.

Respecto a la Ley 28628 que regula la participación de los padres de familia en las II.EE. públicas, mencionó que el artículo 15, dispone que la APAFA está impedida de realizar cobros que limiten el libre acceso a la educación y permanencia de los estudiantes en la escuela. En este punto, el director de la UGEL Sullana, precisó que el pago de la cuota ordinaria anual o extraordinaria no constituya requisito para matricular a los estudiantes.

“No es que se prohíba el cobro de la cuota, lo que no debe hacerse es en el proceso de matrícula, porque se verá como un condicionamiento a la misma”, acotó Lizano Troncos.

También anunció los temas a exponer por parte de los responsables de las áreas respectivas. El evento contó con la presencia del director de la institución educativa acogedora, teniente coronel de Caballería Rolando Vega Mendoza.