Drep reconoce logros y avances de comunidad educativa de la ugel sullana

Nota de prensa
Estudiantes, docentes, directivos y aliados estratégicos, entre ellos del ámbito de la UGEL Sullana, encabezados por su director, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos, que han destacado en logros, avances

24 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

DREP reconoce logros y avances de comunidad educativa de la UGEL Sullana

Estudiantes, docentes, directivos y aliados estratégicos, entre ellos del ámbito de la UGEL Sullana, encabezados por su director, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos, que han destacado en logros, avances y buenas prácticas durante el año 2019, fueron reconocidos en ceremonia que la Dirección Regional de Educación Piura (DREP), realizó en la sede del Gobierno Regional Piura.

El auditorio Luis Paredes Maceda fue el escenario en el que se congregaron los participantes de las UGEL de la región Piura, luego de la bienvenida y entonación del Himno Nacional, la UGEL Ayabaca inició la ceremonia de reconocimiento a cargo del director de la DREP y director de Gestión Pedagógica, Dionisio Pintado Sandoval y Eugenio Flores Mogollón, respectivamente.

La UGEL Sullana, siguió a su similar de Sechura en el segundo bloque. Acompañados del titular del sector en la provincia, subieron al estrado los estudiantes Alfonso Luar Seclén Núñez y Manuel Alejandro Vargas Ladines, por lograr el segundo y tercer puesto, respectivamente, de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática. Por el concurso de Ciencia y Tecnología “Eureka”, Alejandra Yeleni Patiño Febre y Nidia Summy Valdiviezo Miranda, de la I.E. María Auxiliadora. Todos ellos lograron puestos meritorios a nivel nacional, convocados por el Ministerio de Educación.

De las competencias a nivel regional convocadas por la DREP fueron reconocidos Kiara Luna Jiménez y Sandra Mauricio Oblea, de la I.E. Rosa Cardo de Guarderas, que lograron el segundo puesto, en sus respectivas categorías, del V Concurso Regional Escolar de Canto “Voces y Expresiones contra la Trata”

Del Regional Singing Festival, la I.E. María Auxiliadora alcanzó el primer puesto con las alumnas: Susan Esther Fossa Agurto, Rosela Nayeli Guerrero Morán y Jahayra Alondra Ruiz Rivera.

En cuanto a los docentes reconocidos: Hugo Chriss Silupú Chorres y Karina Villalta Clendenes de las II.EE. San José Obrero y Jorge Basadre Grohmann. Además, el docente Rigoberto Ipanaqué Gálvez, ganador de las Palmas Magisteriales, categoría Educador.

Las directoras Anita Velasco de Córdova de la I.E.I. 501 Medalla Milagrosa por la constante presentación de proyectos enfocados a la conservación del medio ambiente. También de la I.E. 14277 Divino Niño, su directora Mariela Agurto Cevallos, por impulsar un proyecto de promover la cultura emprendedora, desde el nivel primario con enfoque ambiental usando los productos de la zona, además, por promover una cultura dialógica con la aplicación de una buena práctica Comunidades de Aprendizaje.

Respecto a los aliados estratégicos está el proyecto Comunidades de Aprendizaje, que busca mejorar los aprendizajes y la convivencia de los estudiantes, representada por la coordinadora macrorregional, Lic. Cecilia Saavedra Eche.

También los alcaldes de las municipalidades distritales de Sapillica y Lancones, profesores Silvestre Carhuapoma Umbo y Carlos Simón Gálvez Gutiérrez, respectivamente. En ambos casos por el constante apoyo para lograr los objetivos educativos en convenio con la UGEL Sullana.

En la entrega de las distinciones participaron además el gobernador regional Servando García Correa, el gerente regional de Desarrollo Social.