Ii.ee. De ugel sullana presentan proyectos ganadores en el día del logro
Nota de prensa
13 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.
II.EE. de UGEL Sullana presentan proyectos ganadores en el Día del Logro
“Promoviendo el perfil de egreso logramos sullaneros competentes” es el lema con el que se desarrolló la ceremonia del Día del Logro, realizado en el auditorio de la sede UGEL Sullana con su titular, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos, estudiantes, docentes y directores de las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional.
Luego de la oración de la mañana a cargo del trabajador Felipe Sullón Valverde y entonación del Himno nacional, el director Lizano Troncos, puso en marcha el desarrollo del evento que se inició con la participación de la I.E.I. 501 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, con su directora Ana María Velasco Córdova, ganadores del CREA 2019 con el proyecto “Preparamos compost para embellecer nuestro huerto”.
Siguió la I.E.I. 504 con su directora Yenny Escobar Yahuana los niños presentaron una estampa de tondero, ganadores del Encuentro en Taller de Danzas de Querecotillo.
“Elaboramos con amor bolsas y tarjetas para cuidar el medio ambiente” es la experiencia premiada por la Superintendencia de Banca y Seguros, presentada por la I.E.I. 536 Paul Harris con la dirección de la Prof. María Elena Espinoza Agurto.
Los estudiantes Tabita Valdiviezo Álvarez y Jhosué Saavedra Marroquín de las II.EE. 14785 y Santa Rosa, respectivamente, ejecutaron una demostración de karate.
También, Alfonso Luar’s Seclén y Manuel Vargas Ladines de las instituciones educativas San Francisco de Chocán y San José Obrero, respectivamente, brindaron sus testimonios como ganadores de las medallas de plata y bronce en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM).
Se presentaron las alumnas de la I.E. María Auxiliadora, ganadoras regionales del Regional Singing Festival 2019: Singing for a beter world con su canción Little mix-little me. Como aprendizaje se señala que el estudiante se comunica en su lengua materna y en inglés, como segunda lengua, de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
La coordinadora Julia Zapata Coronado del PRONOEI Mi Pequeño Mundo mostró un video para mostrar logros por la implementación del programa de primer ciclo con participación de la comunidad y agentes educativos. De la I.E. Fe y Alegría N° 18, se presentó Mariana Macalupú Timaná con su docente Fany Palacios Aponte, ganadora de la experiencia exitosa en el Congreso de Educación Básica Especial.
De Sapillica llegó la docente y estudiante de la institución educativa Masías, en la que se ha implementado las Tertulias Literaria y Pedagógica de la estrategia Comunidades de Aprendizaje. Como aprendizaje se destaca que el estudiante se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos, también una madre de familia, resaltó que los estudiantes han dejado de lado su timidez y son más participativos.
También se presentaron los estudiantes de la I.E. Virgen del Carmen que han compuesto el hip hop “El mundo es un arte, cuidémoslo”; lo mismo, la I.E. 14277 con el proyecto “Divinos emprendedores, produciendo”.
La institución educativa Villa María con la docente Bety Zavala Cerna y estudiantes presentaron la juguería, ganadora del proyecto de emprendimiento de Plan Internacional. Del EBA Fernando Belaunde Terry, el estudiante presentó el prototipo del sistema eléctrico para ahorro de energía, participó en la feria promovida por ENOSA. Finalmente, el CETPRO Sagrado Corazón, ganadores del concurso de feria gastronómica.