En ugel sullana realizan taller de socialización de los proyectos somos pares
Nota de prensa
29 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
En UGEL Sullana realizan taller de socialización de los proyectos Somos Pares
La institución educativa Jorge Basadre Grohmann de Huangalá está representando a la UGEL Sullana y a la región Piura, en el Encuentro Nacional de los Proyectos Estratégicos Somos Pares que se desarrolla en la capital de la República, en tanto, en el auditorio de la sede institucional, los directivos de 14 II.EE. asistieron al taller de socialización de la misma estrategia.
Participaron las II.EE. Santa Sofía con su proyecto “Sin drogas vivo feliz” y Francisco Bolognesi con “Ponemos fin a los sobrenombres en el colegio que quedan marcados para siempre”.
Por la escuela de Huangalá, intervino la docente Sandra Carreño García, toda vez que la tutora del proyecto “Basadrinos buscando su vocación por un futuro mejor”, profesora Karina Elizabeth Villalta Clemdenes, con los estudiantes Belinda Adanaqué Viera y Juan Carlos Navarro Vera, están a punto de culminar su participación del evento en Lima.
“No hay que adaptarse al cambio, hay que generarlo”, “Practicando una comunicación lograremos una mejor convivencia” y “Monte Lima libre de contaminación”, presentaron, correlativamente, las II.EE. Rosa Cardo de Guarderas, Micaela Zapata Núñez y Monte Lima”. Lo mismo hicieron las escuelas José Eusebio Merino y Vinces y 14812 Bocana de Pichones con los temas “Los principios incas como normas para mejorar la convivencia y bien común” y “Nuestra necesidad: el agua potable”.
La I.E. 14870 Carmen Estrada Panta de Puente de los Serranos que logró un puesto honroso con “Al rescate de los saberes medicinales de mi comunidad”, también se presentó en el taller de sensibilización, como además lo hizo la escuela Víctor Raúl Haya de la Torre con “Construyendo victorianos de corazón”; José María Raygada Gallo con “Con valores y armonía venceremos la indisciplina”.
Las II.EE. San Miguel de Tangarará expuso “Haciendo turismo damos a conocer las maravillas de San Miguel de Tangarará”; María Luisa Seminario Campos con “Práctica de valores, con veracidad y honestidad, María Luisa mejorará”; San Francisco de Chocán con el tema “San Francisco de Chocán hace un trato por el buen trato”; y, finalmente, la I.E. María Auxiliadora con “Mi vida tiene valor, mi cuerpo no tiene precio”.
Los especialistas de la DREP Beatriz Trasmonte Barrientos y Carlos Navarro Alvarado con la especialista de la UGEL Sullana, Bety Llacsahuanga Chumacero, estuvieron en el desarrollo del taller en el auditorio de la sede institucional.