Estudiantes de la i.e. carlos augusto salaverry escenifican proyecto contra el maltrato y feminicidio

Nota de prensa
La plazuela José Carrasco Távara fue el escenario en el que estudiantes del quinto de secundaria de la emblemática I.E. pusieron de manifiesto el proyecto Salaverry frente al maltrato y feminicidio" "

26 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

Estudiantes de la I.E. Carlos Augusto Salaverry escenifican proyecto contra el maltrato y feminicidio

Por llamarlo de alguna manera el tradicional final en el que la mujer agredida quedaba a su suerte sin el amparo de las instituciones tutelares del Estado, inclusive hasta por su misma familia, en una representación teatral, los alumnos de la institución educativa Carlos Augusto Salaverry, le dieron otro final que revierte la situación de algunas mujeres en Sullana, la región y el país, afrontan a diario.

La plazuela José Carrasco Távara fue el escenario en el que estudiantes del quinto de secundaria de la emblemática I.E. pusieron de manifiesto el proyecto “Salaverry frente al maltrato y feminicidio” y que el director de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos, tuvo a cargo su inauguración.

El titular del sector en la provincia resaltó la asistencia de madres de familia por conocer más acerca de este flagelo que tiene como protagonista agraviada a la mujer. Por ello, les pidió a fomentar en sus hogares la sana convivencia entre niñas y niños, sin prerrogativas para un género en perjuicio del otro, por lo que dijo, debe imperar el respeto mutuo.

También intervino la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Lic. Mary Sosa Madrid, quien también pidió a los presentes el mutuo respeto entre los padres, lo que servirá de ejemplo para sus hijos.

El alumno Walter Navarro Garrido, pronunció un mensaje en contra del feminicidio. La apertura del evento estuvo a cargo de estudiantes mediante una coreografía con mensajes de lucha contra la violencia contra la mujer. También el estudiante Andy Ortiz Gutiérrez ejecutó un bloque de improvisaciones.

Con la escenificación teatral se busca inculcar en la mujer que no debe quedarse callada ante las agresiones, físicas o psicológicas, vengan de donde vengan, que ahora hay instituciones que la protegen y como final, el compromiso de las parejas a que no sucedan más situaciones de maltrato.

Con la dirección de las docentes Hilda Garcés Maldonado, Juana Castro Olea y Rosa Elena Navarro Zapata, se montó la escenificación con los estudiantes de quinto de secundaria: Rodolfo Lachira Garcés, Bryan Salazar Zapata, Junior Domínguez Cortés, Víctor Silupú Maza y Manuel Mogollón Marcelo.