Tener que quitarse los zapatos para pasar el dren haría desistir a 85 alumnos de no acudir a clases de manera cotidiana

Nota de prensa
Despojarse de sus calzados y remangarse los pantalones para cruzar sobre ladrillos y piedras las aguas servidas del dren que separa su asentamiento humano Victorino Elorz del José Carlos Mariátegui, e

9 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

Tener que quitarse los zapatos para pasar el dren haría desistir a 85 alumnos de no acudir a clases de manera cotidiana

Despojarse de sus calzados y remangarse los pantalones para cruzar sobre ladrillos y piedras las aguas servidas del dren que separa su asentamiento humano Victorino Elorz del José Carlos Mariátegui, está originando que aproximadamente 85 estudiantes residentes en el primero de los sectores mencionados no asistan regularmente a clases en la I.E. 20501 El Nazareno, sito en el segundo de los lugares en mención.

Así refirió un grupo de madres de familia al director de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos quien esta mañana cumplió otra jornada en las visitas domiciliarias de los estudiantes que no asisten normalmente a clases en la mencionada institución educativa.

El Prof. Martín Abraham Temoche Abramonte, director de El Nazareno, con la coordinadora de Orientación y Bienestar del Educando (OBE), Flor Sunción Chapilliquén, acompañó al titular del sector educación y a los integrantes de los comités distritales y provincial de seguridad ciudadana, conocidas por sus siglas CODISEC y COPROSEC, respectivamente, de la Municipalidad Provincial de Sullana.

Lizano Troncos y el director de El Nazareno, dialogaron con los familiares y abuelos de al menos seis estudiantes, entre estas dos niñas, que no asisten de manera regular a clases, conociéndose que en algunos casos, los adolescentes mienten a los suyos diciéndoles que sí van al colegio.

En tanto por versiones de algunas madres de familia han referido a los visitantes que alrededor de 85 alumnos no concurren día a día a clases porque para llegar al colegio, tienen que necesariamente, pasar el dren y para ello tienen que quitarse los zapatos y remangarse los pantalones para sortear el discurrir de las aguas y llegar a su I.E. en el A.H. José Carlos Mariátegui.

En ese sentido, han pedido al director de la UGEL Sullana interceder con el alcalde de la Municipalidad de Sullana, Edwar Power Saldaña Sánchez para que se considere la construcción de un puente peatonal que una las calles San Hilarión (de Victorino Elorz) y Pardial (de José Carlos Mariátegui).