Botones y resoluciones como reconocimiento a los docentes por destacada labor en el magisterio
Nota de prensa
6 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
Botones y resoluciones como reconocimiento a los docentes por destacada labor en el Magisterio
Luego en la ceremonia de reconocimiento a los docentes de 25 y 30 años de servicio al Magisterio, el director de la UGEL Sullana entregó el botón y resolución, respectivas. Lo mismo hizo la jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productiva, Dra. Gloria Martínez Gonzales; la jefa de Administración, Lic. Leydy Diana Coronado Huanca; y, el jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Institucional, Econ. César Guerrero Navarro.
Toda vez que la norma ministerial establece solamente reconocimiento a los docentes de 25 y 30 años de servicio, es que la Municipalidad Provincia de Sullana, se unió al homenaje con la entrega de resoluciones a los docentes que cumplen 35, 40 años y más de labor magisterial.
Correspondió al alcalde (e) Carlos Bel Carcelén, el presidente
de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alméstar Juárez y regidores entregar los reconocimientos a los docentes por el largo trajinar en el sector educación.
“La transformación de un pueblo no es por los políticos, sino por los docentes, esta profesión nos permite asumir también diferentes cargos y puestos”, dijo el representante del alcalde Edwar Power Saldaña Sánchez.
Por su parte, Alméstar Juárez destacó el trabajo de los docentes como pilares y baluartes del progreso de los niños y jóvenes. Recordó también que el extinto Presidente de la República, Valentín Paniagua Corazao, es el único mandatario que en su momento otorgó una bonificación especial por el Día del Maestro.
El subgerente de Educación, Cultura y Deporte, Econ. Sergio Valera Purizaca fue portador del saludo del alcalde de Sullana a los docentes, toda vez que por cuestiones propias de su cargo se encontraba en Lima. “Saludo a los maestros y maestras porque con dignidad y honor contribuyen a formar a quienes serán los conductores de nuestra Patria”.
“La perla del Chira”, el tradicional tondero fue interpretado por una pareja de docentes de la I.E.I. 501 La Medalla Milagrosa; el director de la I.E. Juan Velasco Alvarado, José Baca Adanaqué puso de manifiesto sus cualidades interpretativas y la docente Ruth Suárez Preciado recitó “Maestrita de mi pueblo”.
También SUBCAFAE se unió a la ceremonia de reconocimiento y entregó presentes que fueron sorteados entres los docentes.