Director de la ugel sullana: aprovechemos el taller como un espacio de reflexión y aprendizaje""
Nota de prensa
31 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
Director de la UGEL Sullana: “Aprovechemos el taller como un espacio de reflexión y aprendizaje”
Atención y responsabilidad a los directores participantes del taller de Asistencia Técnica Articulada dispuesto por el Ministerio de Educación (MINEDU), para asumir los conocimientos que se impartirán durante los tres días del mismo, a fin de tener mejores competencias y capacidades para el efecto multiplicador con sus docentes, pidió el director de la UGEL Sullana, Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos.
Fue en el auditorio de la I.E.P. Tte. Miguel Cortés donde inauguró el antes mencionado evento, planificado y organizado por el MINEDU a nivel nacional y ejecutado por la UGEL Sullana, a través de sus especialistas y facilitadores.
Lizano Troncos agradeció las facilidades brindadas por la dirección del colegio a cargo del teniente coronel EP César Valles Ramírez, también la asistencia de los directores de las instituciones educativas polidocentes de los tres niveles. Lo mismo hizo con los especialistas de la UGEL Sullana, quienes han sido capacitados para tal fin, además, con los especialistas Beatriz Trasmonte Barrientos y Carlos Enrique Navarro Abramonte, venidos de la DREP.
Al inaugurar el taller que se desarrolla durante tres días de 08:00 a.m. a 3:30 p.m., el director de la UGEL Sullana reiteró que el objetivo del mismo es mejorar los aprendizajes de los estudiantes. “Los resultados de la última evaluación censal no han sido favorables, hemos tenido dificultades, pero iremos mejorando con las constantes capacitaciones de directores y docentes”.
El titular del sector educación en la provincia reiteró también que uno de los grandes desafíos de los maestros, directores y de quienes trabajan en la UGEL Sullana, es satisfacer las expectativas educativas. Además, demandó la atención a la violencia en las escuelas precisando que no se trata de convertirse en niñeras, sino que en estos casos se debe responder y actuar, atendiendo tanto a los agredidos como a los agresores.
“Recordemos que uno de los compromisos de gestión contempla que el estudiante permanezca siempre en el aula. Y otro de los temas a considerar en todo momentos es el ambiental y aquí juega un rol muy importante el padre de familia, al que debemos atraer lo mismo que a las autoridades y personal con nivel profesional y ético, aprovechemos este taller como un espacio para la reflexión y el aprendizaje”, precisó Lizano Troncos.
Por su parte la jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productiva, Dra. Gloria Martínez Gonzales, al dar la bienvenida a los directores, resaltó la asistencia masiva de los mismos, en número de 170. De ellos 34 pertenecen al nivel inicial; 64 de primaria y 72 de secundaria.
“Educación nos exige responsabilidad, cumplimiento y, sobre todo, mucha preparación. En este taller se darán los fundamentos teóricos para desarrollar una planificación adecuada y brindar aprendizajes de calidad a los estudiantes”, dijo Martínez Gonzales.